Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo
La presente investigación realiza una evaluación de los programas sociales de lucha contra la pobreza. En concreto, se estudia el programa de transferencia monetaria condicionada Bono Juana Azurduy en Bolivia. La muestra está conformada por dos grupos, uno de tratamiento y otro de control; y se real...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Chimborazo
2021-01-01
|
Series: | Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas |
Subjects: | |
Online Access: | http://kairos.unach.edu.ec/index.php/kairos/article/view/119/124 |
id |
doaj-054416ef6f6147f6b3536f95885defa7 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-054416ef6f6147f6b3536f95885defa72021-01-12T13:48:29ZspaUniversidad Nacional de ChimborazoKairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas2631-27432021-01-0146818https://doi.org/10.37135/kai.03.06.01 Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativoBraulio Ramos Menar0 Víctor Dante Ayaviri-Nina1 Universidad Técnica de Oruro Universidad Nacional de ChimborazoLa presente investigación realiza una evaluación de los programas sociales de lucha contra la pobreza. En concreto, se estudia el programa de transferencia monetaria condicionada Bono Juana Azurduy en Bolivia. La muestra está conformada por dos grupos, uno de tratamiento y otro de control; y se realiza la estimación propensity score matching de evaluación, a partir de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística. Las variables dependientes analizadas son la pobreza por ingreso y la pobreza extrema; a su vez, la percepción del bono se considera como la variable de tratamiento. Asimismo, las variables independientes del modelo estuvieron representadas por características demográficas, sociales y económicas del hogar. Los resultados permiten observar que la política social operativizada a través de transferencias monetarias, permitieron reducir en un 2,6% la pobreza por ingreso y 3,6% la pobreza extrema.http://kairos.unach.edu.ec/index.php/kairos/article/view/119/124transferencia monetaria condicionadabono juana azurduypobreza |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Braulio Ramos Menar Víctor Dante Ayaviri-Nina |
spellingShingle |
Braulio Ramos Menar Víctor Dante Ayaviri-Nina Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas transferencia monetaria condicionada bono juana azurduy pobreza |
author_facet |
Braulio Ramos Menar Víctor Dante Ayaviri-Nina |
author_sort |
Braulio Ramos Menar |
title |
Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo |
title_short |
Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo |
title_full |
Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo |
title_fullStr |
Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo |
title_full_unstemmed |
Los programas sociales y la pobreza en Bolivia. Un ejercicio evaluativo |
title_sort |
los programas sociales y la pobreza en bolivia. un ejercicio evaluativo |
publisher |
Universidad Nacional de Chimborazo |
series |
Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas |
issn |
2631-2743 |
publishDate |
2021-01-01 |
description |
La presente investigación realiza una evaluación de los programas sociales de lucha contra la pobreza. En concreto, se estudia el programa de transferencia monetaria condicionada Bono Juana Azurduy en Bolivia. La muestra está conformada por dos grupos, uno de tratamiento y otro de control; y se realiza la estimación propensity score matching de evaluación, a partir de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística. Las variables dependientes analizadas son la pobreza por ingreso y la pobreza extrema; a su vez, la percepción del bono se considera como la variable de tratamiento. Asimismo, las variables independientes del modelo estuvieron representadas por características demográficas, sociales y económicas del hogar. Los resultados permiten observar que la política social operativizada a través de transferencias monetarias, permitieron reducir en un 2,6% la pobreza por ingreso y 3,6% la pobreza extrema. |
topic |
transferencia monetaria condicionada bono juana azurduy pobreza |
url |
http://kairos.unach.edu.ec/index.php/kairos/article/view/119/124 |
work_keys_str_mv |
AT braulioramosmenar losprogramassocialesylapobrezaenboliviaunejercicioevaluativo AT victordanteayavirinina losprogramassocialesylapobrezaenboliviaunejercicioevaluativo |
_version_ |
1724340407240753152 |