La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México

En México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública.Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador&qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Pírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2014-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31235413002
id doaj-095040fc36b04ce680165d001a8859fc
record_format Article
spelling doaj-095040fc36b04ce680165d001a8859fc2021-10-08T15:47:36ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152014-01-01293481512La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en MéxicoPedro PírezPedro PírezEn México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública.Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador", se puso énfasis en el financiamiento de la vivienda y se generaron estructuras institucionales. Esa producción privada se concentró en los "conjuntos urbanos", que definen un modelo de urbanización orientado al consumo de "derechohabientes" con recursos limitados en procesos mercantilizados. El resultado ha sido una enorme producción de viviendas que se subordinan al valor de cambio, culminando en su degradación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31235413002viviendaurbanizaciónconjuntos urbanosmercantilizaciónprivatización
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Pedro Pírez
Pedro Pírez
spellingShingle Pedro Pírez
Pedro Pírez
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
Estudios Demográficos y Urbanos
vivienda
urbanización
conjuntos urbanos
mercantilización
privatización
author_facet Pedro Pírez
Pedro Pírez
author_sort Pedro Pírez
title La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
title_short La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
title_full La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
title_fullStr La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
title_full_unstemmed La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
title_sort la mercantilización de la urbanización. a propósito de los “conjuntos urbanos” en méxico
publisher El Colegio de México, A.C.
series Estudios Demográficos y Urbanos
issn 0186-7210
2448-6515
publishDate 2014-01-01
description En México la intervención estatal en la producción de vivienda logró una amplia institucionalización y una importante canalización de recursos para operaciones de promoción pública.Ese sistema institucional se modificó radicalmente cuando, entre 1990 y 2000, se adoptó el "enfoque facilitador", se puso énfasis en el financiamiento de la vivienda y se generaron estructuras institucionales. Esa producción privada se concentró en los "conjuntos urbanos", que definen un modelo de urbanización orientado al consumo de "derechohabientes" con recursos limitados en procesos mercantilizados. El resultado ha sido una enorme producción de viviendas que se subordinan al valor de cambio, culminando en su degradación.
topic vivienda
urbanización
conjuntos urbanos
mercantilización
privatización
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31235413002
work_keys_str_mv AT pedropirez lamercantilizaciondelaurbanizacionapropositodelosconjuntosurbanosenmexico
AT pedropirez lamercantilizaciondelaurbanizacionapropositodelosconjuntosurbanosenmexico
_version_ 1716837038224834560