Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente
La mínima intervención en cariología ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Estomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072017000100009&lng=en&tlng=en |
id |
doaj-2c0e4ac30d4d4f25b882fcd54aa7868c |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-2c0e4ac30d4d4f25b882fcd54aa7868c2020-11-25T03:10:38ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología1561-297X100105S0034-75072017000100009Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipienteAlain Manuel Chaple Gil0Mariana Alea González1Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaLa mínima intervención en cariología ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes es la infiltración de resina. El objetivo es mostrar la utilidad de las resinas fluidas para la infiltración de un primer y segundo molar inferior permanentes con una lesión incipiente de caries dental. Se trata de un paciente masculino de 17 años de edad sin antecedentes patológicos, que acude a consulta estomatológica. En hemiarcada inferior izquierda se observaron manchas en forma de punto de color marrón oscuro cerca de la fosita central y en la estría vestibular del 36 y 37 respectivamente, que no presentaban más de 1 mm de profundidad. Se diagnosticaron lesiones de caries dental incipiente y se decidió realizar una infiltración con resina compuesta de baja viscosidad o fluida en consulta única. El uso de resinas compuestas fluidas es beneficioso en la infiltración de lesiones cariosas incipientes de esmalte, pues evita su propagación y sella las brechas de esmalte afectado. Es una técnica de mínima intervención en cariología, que propicia una solución inmediata para estos procesos y mayor sencillez para la solución de la enfermedad caries dental al equilibrar las expectativas estéticas y de mantenimiento de las estructuras dentarias sanas.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072017000100009&lng=en&tlng=endental cariestooth remineralizationtooth enamel |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Alain Manuel Chaple Gil Mariana Alea González |
spellingShingle |
Alain Manuel Chaple Gil Mariana Alea González Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente Revista Cubana de Estomatología dental caries tooth remineralization tooth enamel |
author_facet |
Alain Manuel Chaple Gil Mariana Alea González |
author_sort |
Alain Manuel Chaple Gil |
title |
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
title_short |
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
title_full |
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
title_fullStr |
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
title_full_unstemmed |
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
title_sort |
infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente |
publisher |
Editorial Ciencias Médicas |
series |
Revista Cubana de Estomatología |
issn |
1561-297X |
description |
La mínima intervención en cariología ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes es la infiltración de resina. El objetivo es mostrar la utilidad de las resinas fluidas para la infiltración de un primer y segundo molar inferior permanentes con una lesión incipiente de caries dental. Se trata de un paciente masculino de 17 años de edad sin antecedentes patológicos, que acude a consulta estomatológica. En hemiarcada inferior izquierda se observaron manchas en forma de punto de color marrón oscuro cerca de la fosita central y en la estría vestibular del 36 y 37 respectivamente, que no presentaban más de 1 mm de profundidad. Se diagnosticaron lesiones de caries dental incipiente y se decidió realizar una infiltración con resina compuesta de baja viscosidad o fluida en consulta única. El uso de resinas compuestas fluidas es beneficioso en la infiltración de lesiones cariosas incipientes de esmalte, pues evita su propagación y sella las brechas de esmalte afectado. Es una técnica de mínima intervención en cariología, que propicia una solución inmediata para estos procesos y mayor sencillez para la solución de la enfermedad caries dental al equilibrar las expectativas estéticas y de mantenimiento de las estructuras dentarias sanas. |
topic |
dental caries tooth remineralization tooth enamel |
url |
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072017000100009&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv |
AT alainmanuelchaplegil infiltracionderesinacomotratamientominimamenteinvasivodelesionesdecariesdentalincipiente AT marianaaleagonzalez infiltracionderesinacomotratamientominimamenteinvasivodelesionesdecariesdentalincipiente |
_version_ |
1724658259748454400 |