La atracción fatal de la Universidad y la industria
Las facultades y las empresas de la comunicación crecieron vertiginosamente en América Latina en las últimas décadas. Lo hicieron por caminos paralelos, con un mínimo de contacto entre sí, con paranoica desconfianza y un agresivo desconocimiento mutuo. Este histórico divorcio explica muchas de las d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
2015-01-01
|
Series: | Chasqui |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2107 |
Summary: | Las facultades y las empresas de la comunicación crecieron vertiginosamente en América Latina en las últimas décadas. Lo hicieron por caminos paralelos, con un mínimo de contacto entre sí, con paranoica desconfianza y un agresivo desconocimiento mutuo. Este histórico divorcio explica muchas de las deficiencias que afectan a las partes. Una nueva voluntad hacia un cauteloso acercamiento se detecta en diversos países. José Marques de Melo analiza los antecedentes del desencuentro y propone reformas que vuelvan a vincular a los centros de estudio con sus contrapartes en el sistema productivo. |
---|---|
ISSN: | 1390-1079 1390-924X |