Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia

El artículo propone estimar el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre el bienestar económico de la infancia, la seguridad alimentaria, la escolarización, y el trabajo infantil. Se realiza una evaluación cuasi-experimental a través de un método de apareamiento denominado propensity score...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Agustín Salvia, Ianina Tuñón, Santiago Poy Piñeiro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas 2015-12-01
Series:Población & Sociedad
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2907
id doaj-b08f6873eec047c0833d339c9a173d02
record_format Article
spelling doaj-b08f6873eec047c0833d339c9a173d022021-06-02T00:04:17ZspaUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias HumanasPoblación & Sociedad1852-85622015-12-012222150Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infanciaAgustín Salvia0Ianina Tuñón1Santiago Poy Piñeiro2Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA). Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA-CONICET).Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA). PICT FONCYT 2195.Becario del CONICET en Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) El artículo propone estimar el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre el bienestar económico de la infancia, la seguridad alimentaria, la escolarización, y el trabajo infantil. Se realiza una evaluación cuasi-experimental a través de un método de apareamiento denominado propensity score matching. Los datos provienen de las bases apiladas de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) para los años 2010, 2011 y 2012. El artículo presenta evidencias acerca del impacto positivo de la AUH y señala efectos específicos para ciertos grupos de la población cubierta por el programa.   https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2907InfanciaEvaluación de impactoDesarrollo humanoProgramas de transferencias condicionadas
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Agustín Salvia
Ianina Tuñón
Santiago Poy Piñeiro
spellingShingle Agustín Salvia
Ianina Tuñón
Santiago Poy Piñeiro
Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
Población & Sociedad
Infancia
Evaluación de impacto
Desarrollo humano
Programas de transferencias condicionadas
author_facet Agustín Salvia
Ianina Tuñón
Santiago Poy Piñeiro
author_sort Agustín Salvia
title Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
title_short Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
title_full Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
title_fullStr Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
title_full_unstemmed Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
title_sort asignación universal por hijo para la protección social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia
publisher Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas
series Población & Sociedad
issn 1852-8562
publishDate 2015-12-01
description El artículo propone estimar el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre el bienestar económico de la infancia, la seguridad alimentaria, la escolarización, y el trabajo infantil. Se realiza una evaluación cuasi-experimental a través de un método de apareamiento denominado propensity score matching. Los datos provienen de las bases apiladas de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) para los años 2010, 2011 y 2012. El artículo presenta evidencias acerca del impacto positivo de la AUH y señala efectos específicos para ciertos grupos de la población cubierta por el programa.  
topic Infancia
Evaluación de impacto
Desarrollo humano
Programas de transferencias condicionadas
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2907
work_keys_str_mv AT agustinsalvia asignacionuniversalporhijoparalaproteccionsocialimpactosobreelbienestareconomicoyeldesarrollohumanodelainfancia
AT ianinatunon asignacionuniversalporhijoparalaproteccionsocialimpactosobreelbienestareconomicoyeldesarrollohumanodelainfancia
AT santiagopoypineiro asignacionuniversalporhijoparalaproteccionsocialimpactosobreelbienestareconomicoyeldesarrollohumanodelainfancia
_version_ 1721410006729883648