Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning
Efecto de la frecuencia de juicio en el aprendizaje de
 relaciones causales generativas y preventivas. El efecto de la
 frecuencia de juicio es un caso especial del modo de respuesta en el
 aprendizaje humano de relaciones causales y de covariación, con el que se
 mue...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sciendo
2004-01-01
|
Series: | Psicológica |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16925104 |
id |
doaj-b5cafdab3796461f992aef10af20d766 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-b5cafdab3796461f992aef10af20d7662021-08-02T19:30:07ZengSciendoPsicológica1576-85972004-01-01250016785Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learningAntonio MaldonadoJosé C. PeralesAndrés CatenaEfecto de la frecuencia de juicio en el aprendizaje de
 relaciones causales generativas y preventivas. El efecto de la
 frecuencia de juicio es un caso especial del modo de respuesta en el
 aprendizaje humano de relaciones causales y de covariación, con el que se
 muestra que el ajuste de los juicios -a DP-, depende del tipo de ensayo
 previo al juicio, aunque este efecto sólo ocurre cuando la frecuencia del juicio
 es alta. En dos experimentos se demostró la fiabilidad y generalidad de dicho
 efecto en tareas de aprendizaje de relaciones causales generativas y
 preventivas. El primer experimento demostró ese mismo efecto, con un
 mayor número de ensayo (16) y un mayor grado de contingencia positiva
 (DP= 0.71) que en estudios previos. El Experimento 2 demostró que la
 frecuencia del juicio modula también la detección de relaciones de
 contingencia negativas (DP= -0.5), dado que el ajuste a dicha contingencia
 dependía del tipo de ensayo precedente en condiciones de alta frecuencia del
 juicio. Los modelos basados en la acción de un único mecanismo, sea
 asociativo o estadístico, no pueden explicar fácilmente estos resultados sin
 incorporar nuevos supuestos. Por tanto, estos resultados aportan nueva
 evidencia experimental al cuerpo de datos que sugieren que el aprendizaje de
 relaciones causales en humanos depende de la acción integrada de diferentes
 mecanismos, como propone el modelo de revisión de creencias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16925104 |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Antonio Maldonado José C. Perales Andrés Catena |
spellingShingle |
Antonio Maldonado José C. Perales Andrés Catena Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning Psicológica |
author_facet |
Antonio Maldonado José C. Perales Andrés Catena |
author_sort |
Antonio Maldonado |
title |
Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
title_short |
Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
title_full |
Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
title_fullStr |
Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
title_full_unstemmed |
Judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
title_sort |
judgment frequency effects in generative and
 preventative causal learning |
publisher |
Sciendo |
series |
Psicológica |
issn |
1576-8597 |
publishDate |
2004-01-01 |
description |
Efecto de la frecuencia de juicio en el aprendizaje de
 relaciones causales generativas y preventivas. El efecto de la
 frecuencia de juicio es un caso especial del modo de respuesta en el
 aprendizaje humano de relaciones causales y de covariación, con el que se
 muestra que el ajuste de los juicios -a DP-, depende del tipo de ensayo
 previo al juicio, aunque este efecto sólo ocurre cuando la frecuencia del juicio
 es alta. En dos experimentos se demostró la fiabilidad y generalidad de dicho
 efecto en tareas de aprendizaje de relaciones causales generativas y
 preventivas. El primer experimento demostró ese mismo efecto, con un
 mayor número de ensayo (16) y un mayor grado de contingencia positiva
 (DP= 0.71) que en estudios previos. El Experimento 2 demostró que la
 frecuencia del juicio modula también la detección de relaciones de
 contingencia negativas (DP= -0.5), dado que el ajuste a dicha contingencia
 dependía del tipo de ensayo precedente en condiciones de alta frecuencia del
 juicio. Los modelos basados en la acción de un único mecanismo, sea
 asociativo o estadístico, no pueden explicar fácilmente estos resultados sin
 incorporar nuevos supuestos. Por tanto, estos resultados aportan nueva
 evidencia experimental al cuerpo de datos que sugieren que el aprendizaje de
 relaciones causales en humanos depende de la acción integrada de diferentes
 mecanismos, como propone el modelo de revisión de creencias. |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16925104 |
work_keys_str_mv |
AT antoniomaldonado judgmentfrequencyeffectsingenerativeandxdpreventativecausallearning AT josecperales judgmentfrequencyeffectsingenerativeandxdpreventativecausallearning AT andrescatena judgmentfrequencyeffectsingenerativeandxdpreventativecausallearning |
_version_ |
1721227530916069376 |