CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional

<p><strong>Introducción:</strong> CINARTRO es un instrumento original que permite determinar los parámetros biomecánicos de la rodilla en movimiento durante la rehabilitación, al realizar tareas motoras. Se calculan el punto de contacto tibio-femoral y el brazo de palanca a partir...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Franco Pariani, Franco Simini, Dario Santos
Format: Article
Language:English
Published: ECIMED 2019-12-01
Series:Revista Cubana de Informática Médica
Online Access:http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/314
id doaj-f019250e76344703a1282e9999909698
record_format Article
spelling doaj-f019250e76344703a1282e99999096982020-11-25T01:30:04ZengECIMEDRevista Cubana de Informática Médica1684-18592019-12-01112209CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacionalFranco Pariani0Franco Simini1Dario Santos2Núcleo de Ingeniería Biomédica Hospital de Clínicas Univerisidad de la República Montevideo UruguayNúcleo de Ingeniería Biomédica Hospital de Clínicas Univerisidad de la República Montevideo UruguayNúcleo de Ingeniería Biomédica Hospital de Clínicas Univerisidad de la República Montevideo Uruguay<p><strong>Introducción:</strong> CINARTRO es un instrumento original que permite determinar los parámetros biomecánicos de la rodilla en movimiento durante la rehabilitación, al realizar tareas motoras. Se calculan el punto de contacto tibio-femoral y el brazo de palanca a partir de la videofluorscopía, lo que permite definir el estado funcional dinámico de la rodilla.</p><p><strong>Objetivo:</strong> Diseñar e implementar CINAR-XLS que consolide los datos generados por CINARTRO para realizar análisis poblacionales.</p><p><strong>Método:</strong> Se desarrolla una plataforma Java que reúne archivos de resultados de varios pacientes y los unifica en un archivo XLS. Compatible Linux y Windows, CINAR-XLS tiene una interfaz de usuario amigable.</p><p><strong>Resultados:</strong> Se obtiene una herramienta de informática médica que aporta el eslabón faltante entre la producción clínica de datos de la biomecánica de la rodilla y la capacidad de realizar fácilmente estudios epidemiológicos y de caracterización fisiológica de la rodilla en movimiento.</p><p><strong>Conclusión:</strong> Esta realización interdisciplinaria es una contribución al aprovechamiento inmediato de datos clínicos (datamining) a cargo del personal asistencial y de investigación médica.</p><strong>Palabras clave</strong>: biomecánica; articulación de la rodilla; minería de datos; rehabilitación.http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/314
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Franco Pariani
Franco Simini
Dario Santos
spellingShingle Franco Pariani
Franco Simini
Dario Santos
CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
Revista Cubana de Informática Médica
author_facet Franco Pariani
Franco Simini
Dario Santos
author_sort Franco Pariani
title CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
title_short CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
title_full CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
title_fullStr CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
title_full_unstemmed CINAR-XLS: Herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
title_sort cinar-xls: herramienta de consolidación de datos de la biomecánica de la rodilla para su análisis poblacional
publisher ECIMED
series Revista Cubana de Informática Médica
issn 1684-1859
publishDate 2019-12-01
description <p><strong>Introducción:</strong> CINARTRO es un instrumento original que permite determinar los parámetros biomecánicos de la rodilla en movimiento durante la rehabilitación, al realizar tareas motoras. Se calculan el punto de contacto tibio-femoral y el brazo de palanca a partir de la videofluorscopía, lo que permite definir el estado funcional dinámico de la rodilla.</p><p><strong>Objetivo:</strong> Diseñar e implementar CINAR-XLS que consolide los datos generados por CINARTRO para realizar análisis poblacionales.</p><p><strong>Método:</strong> Se desarrolla una plataforma Java que reúne archivos de resultados de varios pacientes y los unifica en un archivo XLS. Compatible Linux y Windows, CINAR-XLS tiene una interfaz de usuario amigable.</p><p><strong>Resultados:</strong> Se obtiene una herramienta de informática médica que aporta el eslabón faltante entre la producción clínica de datos de la biomecánica de la rodilla y la capacidad de realizar fácilmente estudios epidemiológicos y de caracterización fisiológica de la rodilla en movimiento.</p><p><strong>Conclusión:</strong> Esta realización interdisciplinaria es una contribución al aprovechamiento inmediato de datos clínicos (datamining) a cargo del personal asistencial y de investigación médica.</p><strong>Palabras clave</strong>: biomecánica; articulación de la rodilla; minería de datos; rehabilitación.
url http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/314
work_keys_str_mv AT francopariani cinarxlsherramientadeconsolidaciondedatosdelabiomecanicadelarodillaparasuanalisispoblacional
AT francosimini cinarxlsherramientadeconsolidaciondedatosdelabiomecanicadelarodillaparasuanalisispoblacional
AT dariosantos cinarxlsherramientadeconsolidaciondedatosdelabiomecanicadelarodillaparasuanalisispoblacional
_version_ 1725093907173212160