Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias

Se analiza la simplificación en el método de análisis de contenido en los archivos televisivos derivados de factores diversos tales como la reestructuración de la organización documental, los ajustes de los recursos humanos y económicos así como la adquisición de la descripción de análisis del conte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge CALDERA-SERRANO
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidade Católica de Campinas
Series:Transinformação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-37862015000200145&lng=en&tlng=en
id doaj-00029a1b888b421b825de889d0a58799
record_format Article
spelling doaj-00029a1b888b421b825de889d0a587992020-11-25T01:50:38ZengPontificia Universidade Católica de CampinasTransinformação2318-088927214515610.1590/0103-37862015000200004S0103-37862015000200145Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticiasJorge CALDERA-SERRANOSe analiza la simplificación en el método de análisis de contenido en los archivos televisivos derivados de factores diversos tales como la reestructuración de la organización documental, los ajustes de los recursos humanos y económicos así como la adquisición de la descripción de análisis del contenido a empresas creadoras de contenidos tales como las productoras y las agencias de noticias audiovisuales. Ambos factores, de forma simbiótica, han modificado la descripción documental eliminando la descripción de contenido temático, geográfico y onomástico así como el control terminológico y documental por medio de herramientas propias del lenguaje documental. Estos cambios se traducen en graves problemas de normalización y recuperación que no parecen solventados por medio de técnicas para la identificación automática de contenido audiovisual (herramientas biométricas).http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-37862015000200145&lng=en&tlng=enAnálisis de imagenDocumentación audiovisualGestión del cambioGestión documentalTelevisión
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Jorge CALDERA-SERRANO
spellingShingle Jorge CALDERA-SERRANO
Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
Transinformação
Análisis de imagen
Documentación audiovisual
Gestión del cambio
Gestión documental
Televisión
author_facet Jorge CALDERA-SERRANO
author_sort Jorge CALDERA-SERRANO
title Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
title_short Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
title_full Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
title_fullStr Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
title_full_unstemmed Externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
title_sort externalización de la gestión documental audiovisual en las televisiones por medio de productoras audiovisuales y agencias de noticias
publisher Pontificia Universidade Católica de Campinas
series Transinformação
issn 2318-0889
description Se analiza la simplificación en el método de análisis de contenido en los archivos televisivos derivados de factores diversos tales como la reestructuración de la organización documental, los ajustes de los recursos humanos y económicos así como la adquisición de la descripción de análisis del contenido a empresas creadoras de contenidos tales como las productoras y las agencias de noticias audiovisuales. Ambos factores, de forma simbiótica, han modificado la descripción documental eliminando la descripción de contenido temático, geográfico y onomástico así como el control terminológico y documental por medio de herramientas propias del lenguaje documental. Estos cambios se traducen en graves problemas de normalización y recuperación que no parecen solventados por medio de técnicas para la identificación automática de contenido audiovisual (herramientas biométricas).
topic Análisis de imagen
Documentación audiovisual
Gestión del cambio
Gestión documental
Televisión
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-37862015000200145&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT jorgecalderaserrano externalizaciondelagestiondocumentalaudiovisualenlastelevisionespormediodeproductorasaudiovisualesyagenciasdenoticias
_version_ 1725000755546423296