Representación composicional (CoDa) de la agenda-setting de la opinión sobre política de los principales grupos de medios españoles en las elecciones generales de 2015

Este artículo presenta un estudio innovador sobre la representación de la agenda-setting de los principales grupos de medios españoles (RTVE, Prisa, Vocento, Unidad Editorial, COPE, Atresmedia, Planeta, Godó, Mediaset España y Libertad Digital), en el contexto de las Elecciones Generales en España d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marc Blasco-Duatis, Marc Saez, Nuria Fernández García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Navarra 2018-06-01
Series:Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35708
Description
Summary:Este artículo presenta un estudio innovador sobre la representación de la agenda-setting de los principales grupos de medios españoles (RTVE, Prisa, Vocento, Unidad Editorial, COPE, Atresmedia, Planeta, Godó, Mediaset España y Libertad Digital), en el contexto de las Elecciones Generales en España del año 2015. El estudio emplea una metodología cuantitativa con base a un análisis de contenido de los principales programas con espacios de opinión sobre política en la radio y televisión española, así como de los principales periódicos vinculados a estos grupos mediáticos. Asimismo, se emplea la herramienta metodológica composicional del CoDa-biplot, que contribuye a visualizar y enfatizar la relevancia relativa de los componentes en estudio. El artículo proporciona un mapeo de la agenda de los principales grupos de medios en el contexto electoral, al tiempo que alcanza la representación de los efectos del priming y la espiral del silencio en el estudio proporcional de los issues y emisores de la agenda.
ISSN:2386-7876