El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional
RESUMEN En septiembre de 2014, Colombia emitió su norma para la evaluación de los medicamentos biológicos en el marco del proceso de autorización de comercialización. La aproximación colombiana incluye de manera explícita una ruta abreviada para la evaluación de los biológicos competidores que gener...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pan American Health Organization
|
Series: | Revista Panamericana de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892016000700040&lng=en&tlng=en |
id |
doaj-02e88b908a4546fcb6d1e4bbda86da51 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-02e88b908a4546fcb6d1e4bbda86da512020-11-24T23:53:37ZengPan American Health OrganizationRevista Panamericana de Salud Pública1680-53484014047S1020-49892016000700040El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacionalAlejandro GaviriaClaudia Patricia Vaca GonzálezCarolina Gómez MuñozÁlvaro Andrés MoralesRESUMEN En septiembre de 2014, Colombia emitió su norma para la evaluación de los medicamentos biológicos en el marco del proceso de autorización de comercialización. La aproximación colombiana incluye de manera explícita una ruta abreviada para la evaluación de los biológicos competidores que generó una gran polémica a nivel nacional e internacional. En el presente artículo se explica el contexto que justifica la necesidad de adoptar la aproximación abreviada, se analiza de manera crítica la comparabilidad como paradigma para la evaluación de los biogenéricos y se evidencia que la posición de Colombia no es aislada y está basada en tendencias regulatorias globales.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892016000700040&lng=en&tlng=enBiosimilares farmacéuticosmedicamentos genéricosevaluación de medicamentosaprobación de nuevas drogasregistro de productosColombia |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Alejandro Gaviria Claudia Patricia Vaca González Carolina Gómez Muñoz Álvaro Andrés Morales |
spellingShingle |
Alejandro Gaviria Claudia Patricia Vaca González Carolina Gómez Muñoz Álvaro Andrés Morales El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional Revista Panamericana de Salud Pública Biosimilares farmacéuticos medicamentos genéricos evaluación de medicamentos aprobación de nuevas drogas registro de productos Colombia |
author_facet |
Alejandro Gaviria Claudia Patricia Vaca González Carolina Gómez Muñoz Álvaro Andrés Morales |
author_sort |
Alejandro Gaviria |
title |
El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional |
title_short |
El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional |
title_full |
El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional |
title_fullStr |
El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional |
title_full_unstemmed |
El debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: Colombia en el contexto internacional |
title_sort |
el debate de la regulación de medicamentos biotecnológicos: colombia en el contexto internacional |
publisher |
Pan American Health Organization |
series |
Revista Panamericana de Salud Pública |
issn |
1680-5348 |
description |
RESUMEN En septiembre de 2014, Colombia emitió su norma para la evaluación de los medicamentos biológicos en el marco del proceso de autorización de comercialización. La aproximación colombiana incluye de manera explícita una ruta abreviada para la evaluación de los biológicos competidores que generó una gran polémica a nivel nacional e internacional. En el presente artículo se explica el contexto que justifica la necesidad de adoptar la aproximación abreviada, se analiza de manera crítica la comparabilidad como paradigma para la evaluación de los biogenéricos y se evidencia que la posición de Colombia no es aislada y está basada en tendencias regulatorias globales. |
topic |
Biosimilares farmacéuticos medicamentos genéricos evaluación de medicamentos aprobación de nuevas drogas registro de productos Colombia |
url |
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892016000700040&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv |
AT alejandrogaviria eldebatedelaregulaciondemedicamentosbiotecnologicoscolombiaenelcontextointernacional AT claudiapatriciavacagonzalez eldebatedelaregulaciondemedicamentosbiotecnologicoscolombiaenelcontextointernacional AT carolinagomezmunoz eldebatedelaregulaciondemedicamentosbiotecnologicoscolombiaenelcontextointernacional AT alvaroandresmorales eldebatedelaregulaciondemedicamentosbiotecnologicoscolombiaenelcontextointernacional |
_version_ |
1725468882123096064 |