MEDICINA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
<p>Arnold Toynbee, historiador y filósofo inglés, en su "Estudio de la Historia" postula la tesis de que las civilizaciones crecen y se desarrollan en la medida en que son capaces de responder con éxito a los desafíos que se les presentan.</p><p>Cu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Kimpres
1984-11-01
|
Series: | Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/1131 |
Summary: | <p>Arnold Toynbee, historiador y filósofo inglés, en su "Estudio de la Historia" postula la tesis de que las civilizaciones crecen y se desarrollan en la medida en que son capaces de responder con éxito a los desafíos que se les presentan.</p><p>Cuando esto no ocurre así, como es el caso de los nómadas mongoles del Asia Central, que tuvieron que enfrentarse a las difíciles exigencias de la vida en las estepas, terminan transformándose en esclavos de su medio ambiente lo que las torna incapaces de cualquier<br />actividad creadora.</p><p>No ocurre lo mismo con la mayoría de las civilizaciones occidentales, en las cuales cada reto ha determinado una respuesta exitosa que a la vez provoca desequilibrios que requieren nuevos ajustes creativos. Este impulso o "elan" del crecimiento, para usar la terminología de Bergson, está ejemplificado en el mito de Prometeo que atraviesa con su antorcha las esferas celestes para robar a Zeus el fuego para el hombre, y persuadirle de la necesidad de permitir el desarrollo perpetuo de la Humanidad.<br />En el centro de una miniatura del siglo XV, aparece Prometeo animando la figura inerte del Hombre en el Paraíso. El fuego prometeico es una fuerza que da la vida, pero además simboliza el ardor de la curiosidad intelectual y del conocimiento, lo cual lleva consigo implícito el fruto peligroso de esa misma curiosidad...</p> |
---|---|
ISSN: | 0120-5498 2389-8356 |