La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente

El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marleni Quispe-Pareja
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco 2020-01-01
Series:Investigación Valdizana
Subjects:
Online Access:http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/601
id doaj-0814774fa10246da9cb25f6b289adeab
record_format Article
spelling doaj-0814774fa10246da9cb25f6b289adeab2021-09-11T03:00:35ZspaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán de HuánucoInvestigación Valdizana1994-14201995-445X2020-01-0114110.33554/riv.14.1.601La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docenteMarleni Quispe-Pareja0Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 234 estudiantes, 49 docentes y 9 directivos a quienes se les aplicó una encuesta. La validación se realizó a partir del juicio de expertos con un resultado de 92%; además se empleó la prueba el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,819, observándose que luego de su aplicación, los resultados tienen una excelente validez. La hipótesis alterna sostiene que existe una relación significativa entre la gestión pedagógica de directivo y el desempeño docente en el nivel secundario de la institución en estudio. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson entre las variables: gestión pedagógica y desempeño del docente. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto ambas variables tienen una correlación directa y alcanza un nivel de 0.576 que corresponde a un nivel correlación positiva. Se concluye que a una óptima gestión pedagógica del directivo, mayores serán los niveles de desempeño de los docentes. De manera contraria, si la gestión pedagógica del directivo no es priorizada, el desempeño de los docentes será limitado y con deficiencias. http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/601gestión pedagógicadesempeño docente
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Marleni Quispe-Pareja
spellingShingle Marleni Quispe-Pareja
La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
Investigación Valdizana
gestión pedagógica
desempeño docente
author_facet Marleni Quispe-Pareja
author_sort Marleni Quispe-Pareja
title La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_short La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_full La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_fullStr La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_full_unstemmed La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
title_sort la gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente
publisher Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
series Investigación Valdizana
issn 1994-1420
1995-445X
publishDate 2020-01-01
description El presente trabajo de investigación buscó demostrar cómo la gestión pedagógica del directivo se relaciona con el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Bertolt Brecht” del distrito Cercado de Lima, 2017. Es una investigación cuantitativa, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 234 estudiantes, 49 docentes y 9 directivos a quienes se les aplicó una encuesta. La validación se realizó a partir del juicio de expertos con un resultado de 92%; además se empleó la prueba el Alfa de Cronbach dando como resultado 0,819, observándose que luego de su aplicación, los resultados tienen una excelente validez. La hipótesis alterna sostiene que existe una relación significativa entre la gestión pedagógica de directivo y el desempeño docente en el nivel secundario de la institución en estudio. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson entre las variables: gestión pedagógica y desempeño del docente. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto ambas variables tienen una correlación directa y alcanza un nivel de 0.576 que corresponde a un nivel correlación positiva. Se concluye que a una óptima gestión pedagógica del directivo, mayores serán los niveles de desempeño de los docentes. De manera contraria, si la gestión pedagógica del directivo no es priorizada, el desempeño de los docentes será limitado y con deficiencias.
topic gestión pedagógica
desempeño docente
url http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/601
work_keys_str_mv AT marleniquispepareja lagestionpedagogicaenlamejoradeldesempenodocente
_version_ 1717757467188789248