Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente

Los aceros calmados con aluminio presentan como característica importante, la gran influencia que ejercen los nitruros de aluminio en las propiedades mecánicas y características microestructurales finales. Esta influencia está, a su vez, relacionada con cada una de la etapas del proceso de fabricac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Monsalve, A. Artigas, D. Celentano
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-10-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/223
id doaj-08a85ef3c8704e309fd8aa1030964c7b
record_format Article
spelling doaj-08a85ef3c8704e309fd8aa1030964c7b2021-05-05T07:12:41ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222005-10-0141534035010.3989/revmetalm.2005.v41.i5.223218Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmenteA. Monsalve0A. Artigas1D. Celentano2Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de ChileDepartamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de ChileDepartamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de ChileLos aceros calmados con aluminio presentan como característica importante, la gran influencia que ejercen los nitruros de aluminio en las propiedades mecánicas y características microestructurales finales. Esta influencia está, a su vez, relacionada con cada una de la etapas del proceso de fabricación. En el presente trabajo se ha abordado el estudio del efecto de los nitruros de aluminio sobre la cinética de recristalización. Para ello, se han llevado a cabo diversos tipos de tratamientos térmicos, con el objeto de disolver todo el AIN y, en el otro caso, de precipitar todo el AIN. A continuación, los aceros estudiados se deformaron en frío y se les realizó un recocido convencional. Se midió la fracción recristalizada evaluando la energía de activación para la recristalización. Los resultados mostraron que la precipitación de AIN durante la recristalización produce un retraso en la cinética de recristalización, a través del cambio en el valor de la energía de activaciónhttp://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/223recocidorecristalizaciónacerosnitruro de aluminioenergía de activación
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author A. Monsalve
A. Artigas
D. Celentano
spellingShingle A. Monsalve
A. Artigas
D. Celentano
Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
Revista de Metalurgia
recocido
recristalización
aceros
nitruro de aluminio
energía de activación
author_facet A. Monsalve
A. Artigas
D. Celentano
author_sort A. Monsalve
title Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
title_short Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
title_full Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
title_fullStr Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
title_full_unstemmed Efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
title_sort efecto de la precipitación de nitruros de aluminio en la recristalización de aceros de bajo carbono recocidos convencionalmente
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2005-10-01
description Los aceros calmados con aluminio presentan como característica importante, la gran influencia que ejercen los nitruros de aluminio en las propiedades mecánicas y características microestructurales finales. Esta influencia está, a su vez, relacionada con cada una de la etapas del proceso de fabricación. En el presente trabajo se ha abordado el estudio del efecto de los nitruros de aluminio sobre la cinética de recristalización. Para ello, se han llevado a cabo diversos tipos de tratamientos térmicos, con el objeto de disolver todo el AIN y, en el otro caso, de precipitar todo el AIN. A continuación, los aceros estudiados se deformaron en frío y se les realizó un recocido convencional. Se midió la fracción recristalizada evaluando la energía de activación para la recristalización. Los resultados mostraron que la precipitación de AIN durante la recristalización produce un retraso en la cinética de recristalización, a través del cambio en el valor de la energía de activación
topic recocido
recristalización
aceros
nitruro de aluminio
energía de activación
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/223
work_keys_str_mv AT amonsalve efectodelaprecipitaciondenitrurosdealuminioenlarecristalizaciondeacerosdebajocarbonorecocidosconvencionalmente
AT aartigas efectodelaprecipitaciondenitrurosdealuminioenlarecristalizaciondeacerosdebajocarbonorecocidosconvencionalmente
AT dcelentano efectodelaprecipitaciondenitrurosdealuminioenlarecristalizaciondeacerosdebajocarbonorecocidosconvencionalmente
_version_ 1721471557207851008