Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior

El presente artículo de revisión describe apreciaciones teóri­cas sobre la implementación de la gamificación en la educación superior. El documento se concentra en la construcción de un análisis del discurso de documentos académicos sobre las categorías videojuegos y gamificación. El manuscrito des­...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jimmy Yordany Ardila-Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2019-03-01
Series:Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/25494
id doaj-0fb4996be12b441b9bc72931b5ac1ed9
record_format Article
spelling doaj-0fb4996be12b441b9bc72931b5ac1ed92020-11-25T02:36:24ZspaPontificia Universidad JaverianaMagis: Revista Internacional de Investigación en Educación2027-11742027-11822019-03-011224718410.11144/Javeriana.m12-24.stgeSupuestos teóricos para la gamificación de la educación superiorJimmy Yordany Ardila-Muñoz0Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEl presente artículo de revisión describe apreciaciones teóri­cas sobre la implementación de la gamificación en la educación superior. El documento se concentra en la construcción de un análisis del discurso de documentos académicos sobre las categorías videojuegos y gamificación. El manuscrito des­cribe como punto de encuentro de estas categorías las mecánicas de juego y como factor diferenciador, su finalidad; los videojuegos para la diversión, la gamificación para la fi­delización y el compromiso. En la gamificación, el docente se convierte en un diseñador de actividades lúdicas promotoras del aprendizaje, mientras que el estudiante se convierte en un usuario-jugador.https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/25494enseñanza superiorinnovación educacionalrelación profesor-alumnotendencia educacional
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Jimmy Yordany Ardila-Muñoz
spellingShingle Jimmy Yordany Ardila-Muñoz
Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
enseñanza superior
innovación educacional
relación profesor-alumno
tendencia educacional
author_facet Jimmy Yordany Ardila-Muñoz
author_sort Jimmy Yordany Ardila-Muñoz
title Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
title_short Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
title_full Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
title_fullStr Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
title_full_unstemmed Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
title_sort supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
publisher Pontificia Universidad Javeriana
series Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
issn 2027-1174
2027-1182
publishDate 2019-03-01
description El presente artículo de revisión describe apreciaciones teóri­cas sobre la implementación de la gamificación en la educación superior. El documento se concentra en la construcción de un análisis del discurso de documentos académicos sobre las categorías videojuegos y gamificación. El manuscrito des­cribe como punto de encuentro de estas categorías las mecánicas de juego y como factor diferenciador, su finalidad; los videojuegos para la diversión, la gamificación para la fi­delización y el compromiso. En la gamificación, el docente se convierte en un diseñador de actividades lúdicas promotoras del aprendizaje, mientras que el estudiante se convierte en un usuario-jugador.
topic enseñanza superior
innovación educacional
relación profesor-alumno
tendencia educacional
url https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/25494
work_keys_str_mv AT jimmyyordanyardilamunoz supuestosteoricosparalagamificaciondelaeducacionsuperior
_version_ 1724800406799777792