Los alcances cosmopolitas y universales de la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública

Habermas ha presentado una propuesta acerca del rol de la religión en la esfera pública de una democracia deliberativa. En principio esta propuesta se aplicaría en los contextos de una democracia nacional, es decir, de un Estado-nación democrático. En este texto, no obstante, mostraré que el enfoque...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Aguirre
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad EAFIT 2016-06-01
Series:Co-herencia: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/3583/2873
Description
Summary:Habermas ha presentado una propuesta acerca del rol de la religión en la esfera pública de una democracia deliberativa. En principio esta propuesta se aplicaría en los contextos de una democracia nacional, es decir, de un Estado-nación democrático. En este texto, no obstante, mostraré que el enfoque de Habermas tiene importantes alcances cosmopolitas. Con este fin, el artículo tendrá la siguiente estructura: en primer lugar, presentaré las observaciones de Habermas acerca de la actual constelación posnacional y su “capitalismo global sin domesticar”; en segundo lugar, haré explícitos los alcances cosmopolitas de la perspectiva de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública. Finalmente, sobre la base de lo anterior, presentaré unos cuestionamientos acerca de la eventual naturaleza universal de la propuesta de Habermas, concretamente, en relación con las discusiones que ocurren en el ámbito institucional de las democracias
ISSN:1794-5887
1794-5887