La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía

El objetivo de este texto es presentar parte de la cultura, arquitectura, religión y modos de vida de Brasil a través de la historia de los africanos esclavizados que llegaron al país y sus descendientes. Este artículo plantea un vínculo entre arquitectura y rito, analizando los quilombos como refug...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mônica de Souza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2012-12-01
Series:Arquitecturas del Sur
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/782
id doaj-151dbf0cfaa24d989614ba63231e798c
record_format Article
spelling doaj-151dbf0cfaa24d989614ba63231e798c2020-11-24T23:17:55ZspaUniversidad del Bío BíoArquitecturas del Sur0716-26770719-64662012-12-013042La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, BahíaMônica de Souza0Universidad del Bío-Bío, ConcepciónEl objetivo de este texto es presentar parte de la cultura, arquitectura, religión y modos de vida de Brasil a través de la historia de los africanos esclavizados que llegaron al país y sus descendientes. Este artículo plantea un vínculo entre arquitectura y rito, analizando los quilombos como refugio de los esclavos; el candomblé como rito de celebración y las fiestas religiosas como la de Nuestro Senhor do Bonfim. El texto se refiere asimismo a Salvador de Bahía y a su Barrio del Pelourinho, un lugar que resume y representa toda la cultura, el patrimonio físico e inmaterial de la cultura africana, hoy afro-brasileña. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/782arquitecturaritoreligiónsalvador-bahíapelourinho
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Mônica de Souza
spellingShingle Mônica de Souza
La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
Arquitecturas del Sur
arquitectura
rito
religión
salvador-bahía
pelourinho
author_facet Mônica de Souza
author_sort Mônica de Souza
title La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
title_short La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
title_full La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
title_fullStr La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
title_full_unstemmed La cultura de los negros esclavizados del Brasil: Arquitectura y rito en la ciudad de Salvador, Bahía
title_sort la cultura de los negros esclavizados del brasil: arquitectura y rito en la ciudad de salvador, bahía
publisher Universidad del Bío Bío
series Arquitecturas del Sur
issn 0716-2677
0719-6466
publishDate 2012-12-01
description El objetivo de este texto es presentar parte de la cultura, arquitectura, religión y modos de vida de Brasil a través de la historia de los africanos esclavizados que llegaron al país y sus descendientes. Este artículo plantea un vínculo entre arquitectura y rito, analizando los quilombos como refugio de los esclavos; el candomblé como rito de celebración y las fiestas religiosas como la de Nuestro Senhor do Bonfim. El texto se refiere asimismo a Salvador de Bahía y a su Barrio del Pelourinho, un lugar que resume y representa toda la cultura, el patrimonio físico e inmaterial de la cultura africana, hoy afro-brasileña.
topic arquitectura
rito
religión
salvador-bahía
pelourinho
url http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/782
work_keys_str_mv AT monicadesouza laculturadelosnegrosesclavizadosdelbrasilarquitecturayritoenlaciudaddesalvadorbahia
_version_ 1725582665010118656