La formación de trabajadores sociales en clave intercultural crítica

El artículo presenta una reflexión producto de una experiencia investigativa sobre la formación profesional de Trabajadores Sociales desde la perspectiva intercultural crítica. Se evidenció que al abordar la interculturalidad crítica con estudiantes de pregrado, se dan las tendencias al teoricismo y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Aguirre, Cristian Rojas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Kavilando 2020-05-01
Series:Revista Kavilando
Subjects:
Online Access:http://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/366
Description
Summary:El artículo presenta una reflexión producto de una experiencia investigativa sobre la formación profesional de Trabajadores Sociales desde la perspectiva intercultural crítica. Se evidenció que al abordar la interculturalidad crítica con estudiantes de pregrado, se dan las tendencias al teoricismo y al practicismo, los cuales coinciden en la falta de autonomía de pensamiento y de lectura crítica y creativa de la realidad. La interculturalidad crítica es una apuesta académica y política que aporta al sentido de justicia social en el estudiante de trabajado social afianzando la autonomía de su pensamiento y su capacidad crítica para darle sentido a su formación profesional.
ISSN:2027-2391