EDITORIAL

Al iniciar el quinto año de publicación ininterrumpida de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, son notorios los cambios sufridos por la publicación en aspectos como: estandarización de la portada, uniformidad en la diagramación de los artículos, ajuste de citas y referencias a la n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flavio Humberto Fernandez Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014-08-01
Series:Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/3143
id doaj-1927a1cf2fc64d9fab9e91cd448cfde1
record_format Article
spelling doaj-1927a1cf2fc64d9fab9e91cd448cfde12021-10-08T16:53:44ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación2027-83062389-94172014-08-015110.19053/20278306.3143EDITORIALFlavio Humberto Fernandez Morales0Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Al iniciar el quinto año de publicación ininterrumpida de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, son notorios los cambios sufridos por la publicación en aspectos como: estandarización de la portada, uniformidad en la diagramación de los artículos, ajuste de citas y referencias a la norma APA6, así como la reorganización del comité editorial. Recientemente se incluyó la tabla de contenido en idioma inglés y se sugiere la forma de citar cada artículo. Igualmente se gestionó el ISSN electrónico, con el fin de identificar claramente el material disponible en la página WEB. Todo lo anterior sin olvidar el proceso de evaluación por pares, externos en su mayoría, y el seguimiento a la corrección de los manuscritos. En el momento, la revista se encuentra inscrita en la convocatoria de Colciencias para indexación de revistas científicas, correspondiente al primer semestre de 2014, en la cual esperamos que la revista mantenga la categoría C del IBN Publindex. Con los ajustes mencionados y la indexación, el siguiente paso en la consolidación del presente proyecto editorial será lograr la inclusión de la revista en uno de los Sistemas de Indexación y Resumen, SIRES, reconocidos por Colciencias. En el Vol. 5 No. 1 se incluyen seis artículos, resultado del proceso investigativo en temáticas relacionadas con administración, educación e ingeniería, correspondiendo uno de ellos a la Universidad de Sucre, mientras que los cinco restantes pertenecen a programas de maestría de la UPTC.   En el primer artículo: Evaluación del grado de competitividad de cinco empresas del sector lechero de Sincelejo, Colombia.  En el segundo artículo: Influencia de tecnologías de la información y la comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica analógica, en estudiantes de grado séptimo de educación básica.  En el tercer artículo: Cambios en las concepciones iniciales e inducidas sobre la naturaleza de las matemáticas y su didáctica, en estudiantes de un programa de licenciatura en matemáticas y estadística. En el cuarto artículo: La didáctica y su relación con el diseño de ambientes de aprendizaje: una mirada desde la enseñanza de la evolución de la tecnología.  En el quinto artículo: Implementación de un sistema de tratamiento con plasma para gases, utilizando una celda de descarga de barrera dieléctrica.  En el sexto artículo: Diseño y construcción de una bobina Tesla de 1680 W, para la enseñanza de conceptos básicos en sistemas eléctricos de potencia.  Nuevamente se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de nvestigación, a que envíen sus manuscritos, los cuales deben corresponder a uno de los tres tipos aceptados por Colciencias para reconocer una revista científica: artículos de investigación, artículos de revisión y artículos de reflexión, los requisitos de forma se pueden consultar al final de éste número o en nuestra página WEB, en las instrucciones para los autores. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/3143
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Flavio Humberto Fernandez Morales
spellingShingle Flavio Humberto Fernandez Morales
EDITORIAL
Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
author_facet Flavio Humberto Fernandez Morales
author_sort Flavio Humberto Fernandez Morales
title EDITORIAL
title_short EDITORIAL
title_full EDITORIAL
title_fullStr EDITORIAL
title_full_unstemmed EDITORIAL
title_sort editorial
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
series Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
issn 2027-8306
2389-9417
publishDate 2014-08-01
description Al iniciar el quinto año de publicación ininterrumpida de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, son notorios los cambios sufridos por la publicación en aspectos como: estandarización de la portada, uniformidad en la diagramación de los artículos, ajuste de citas y referencias a la norma APA6, así como la reorganización del comité editorial. Recientemente se incluyó la tabla de contenido en idioma inglés y se sugiere la forma de citar cada artículo. Igualmente se gestionó el ISSN electrónico, con el fin de identificar claramente el material disponible en la página WEB. Todo lo anterior sin olvidar el proceso de evaluación por pares, externos en su mayoría, y el seguimiento a la corrección de los manuscritos. En el momento, la revista se encuentra inscrita en la convocatoria de Colciencias para indexación de revistas científicas, correspondiente al primer semestre de 2014, en la cual esperamos que la revista mantenga la categoría C del IBN Publindex. Con los ajustes mencionados y la indexación, el siguiente paso en la consolidación del presente proyecto editorial será lograr la inclusión de la revista en uno de los Sistemas de Indexación y Resumen, SIRES, reconocidos por Colciencias. En el Vol. 5 No. 1 se incluyen seis artículos, resultado del proceso investigativo en temáticas relacionadas con administración, educación e ingeniería, correspondiendo uno de ellos a la Universidad de Sucre, mientras que los cinco restantes pertenecen a programas de maestría de la UPTC.   En el primer artículo: Evaluación del grado de competitividad de cinco empresas del sector lechero de Sincelejo, Colombia.  En el segundo artículo: Influencia de tecnologías de la información y la comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica analógica, en estudiantes de grado séptimo de educación básica.  En el tercer artículo: Cambios en las concepciones iniciales e inducidas sobre la naturaleza de las matemáticas y su didáctica, en estudiantes de un programa de licenciatura en matemáticas y estadística. En el cuarto artículo: La didáctica y su relación con el diseño de ambientes de aprendizaje: una mirada desde la enseñanza de la evolución de la tecnología.  En el quinto artículo: Implementación de un sistema de tratamiento con plasma para gases, utilizando una celda de descarga de barrera dieléctrica.  En el sexto artículo: Diseño y construcción de una bobina Tesla de 1680 W, para la enseñanza de conceptos básicos en sistemas eléctricos de potencia.  Nuevamente se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de nvestigación, a que envíen sus manuscritos, los cuales deben corresponder a uno de los tres tipos aceptados por Colciencias para reconocer una revista científica: artículos de investigación, artículos de revisión y artículos de reflexión, los requisitos de forma se pueden consultar al final de éste número o en nuestra página WEB, en las instrucciones para los autores.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/3143
work_keys_str_mv AT flaviohumbertofernandezmorales editorial
_version_ 1716831050135502848