LOS FUTUROS ESPECIALISTAS MÉDICOS Y CIRUJANOS EN COLOMBIA

Fragmento El país ha estado en estos últimos meses muy gratificado por la sentencia que la Honorable Corte Constitucional ha proferido en el sentido de declarar constitucional la Ley Estatutaria de Salud, en la que se considera esta como un derecho fundamental y el acto médico como una expresión...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Fandiño Franky
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Kimpres 2018-06-01
Series:Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Medicina/article/view/1348
Description
Summary:Fragmento El país ha estado en estos últimos meses muy gratificado por la sentencia que la Honorable Corte Constitucional ha proferido en el sentido de declarar constitucional la Ley Estatutaria de Salud, en la que se considera esta como un derecho fundamental y el acto médico como una expresión indiscutible y soberana del médico. Esta decisión de la Corte Constitucional lleva implícita la ineludible y mejor preparación de quienes ejercen esta sagrada profesión. Primordialmente del especialista, de quien debemos demandar la mejor y más humana actitud y un acervo de conocimientos lo más profundo posible, para que ese acto sea plenamente confiable por el paciente, su familia y la sociedad toda. Pero resulta que el médico que está haciendo el posgrado de una especialidad en Colombia, sea médica o quirúrgica, tiene todas las desventajas para poder estudiar a conciencia y en la intensidad debida. Después de estudiar cinco años de medicina, un año de Internado Rotatorio, y otro de Servicio Social Obligatorio, debe esperar varios años para encontrar un cupo en un programa de posgrado, por cuanto se presentan hasta 300 aspirantes para un cupo, cuando los egresados de universidades son cerca de 7.000 cada año.
ISSN:0120-5498
2389-8356