Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an

Estudios previos determinaron que extractos hidroalcohólicos de Equisetum giganteum (EE) y Cortaderia selloana (ECo) previenen el daño gástrico inducido por estrés en ratones Mus musculus sometidos a hipotermia e inmovilización. En este trabajo se empleó Indometacina (ID), un antiinflamatorio no est...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Federico Toso, Ricardo Enrique Toso, María Laura Lara, Yolanda Mabel Marrón, Mariela Ayelen Mondino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2019-06-01
Series:Ciencia Veterinaria
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3922
id doaj-1d74b32c462447c6bb190323dcd7abe9
record_format Article
spelling doaj-1d74b32c462447c6bb190323dcd7abe92020-11-25T02:30:11ZspaUniversidad Nacional de La PampaCiencia Veterinaria1515-18831853-84952019-06-01211435210.19137/cienvet-2019211032862Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo anFederico Toso0Ricardo Enrique Toso1María Laura Lara2Yolanda Mabel Marrón3Mariela Ayelen Mondino4Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias VeterinariasCentro de Investigación y Desarrollo de Fármacos (CIDEF) Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPamCentro de Investigación y Desarrollo de Fármacos (CIDEF) Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPamCentro de Investigación y Desarrollo de Fármacos (CIDEF) Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPamEstudios previos determinaron que extractos hidroalcohólicos de Equisetum giganteum (EE) y Cortaderia selloana (ECo) previenen el daño gástrico inducido por estrés en ratones Mus musculus sometidos a hipotermia e inmovilización. En este trabajo se empleó Indometacina (ID), un antiinflamatorio no esteroide (AINE), para determinar si el efecto protector sobre la mucosa gástrica está mediado por prostaglandinas. Los animales se dividieron en 6 grupos de 5 ratones cada uno. El Grupo Testigo (GT) fue administrado con el vehículo (Ex) compuesto por Carboximetilcelulosa y Tween 80 vía oral (VO), el Grupo Control (GC) con el Ex y una dosis de ID de 5 mg/kg vía subcutánea (SC), el Grupo Equisetum (GE) con EE, el Grupo Equisetum Indometacina (GEI) con EE e ID, el Grupo Cortadera (GCo) con ECo y el Grupo Cortadera Indometacina (GCoI) con ECo e ID. Las dosis de extractos utilizadas por animal corresponden al residuo seco obtenido a partir de 1 g de partes aéreas desecadas de las plantas por extracción con etanol:agua (1:1, v/v) resuspendidas con el Ex hasta un volumen de 0,5 ml. Los Grupos GC, GEI y GCoI fueron administrados con ID 1 h antes de iniciar el ensayo. Todos los grupos recibieron los tratamientos indicados y fueron inmediatamente sometidos a estrés durante 4 h a 22°C. Para calcular el porcentaje de inhibición de úlceras se empleó la fórmula [(AUGrupo Control o Testigo - AUGrupo Tratado/ AUGrupo Control o Testigol) x 100]   donde AU es el Área Ulcerada. El GT fue comparado respecto a los GE y GCo y el GC con respecto a los GEI y GCoI. Para evaluar el efecto de la administración de ID se comparó el GC con respecto al GT. Los resultados mostraron que la administración de ID indujo mayor daño gástrico en el GC respecto al GT (p≤0,05). La administración de EE previno el daño gástrico en los ratones del GE y ECo (p≤0,05). Todos los ratones del GEI presentaron úlceras en forma similar al GE (p≤0,05) evidenciando que el EE no muestra efecto gastroprotector cuando es administrado en forma conjunta con ID. El ECo mostró efectos gastroprotectores significativos cuando se administró en forma conjunta con ID (p≤0,05), sugiriendo que las prostaglandinas endógenas no tendrían un papel preponderante en la protección de la mucosa gástrica. El hallazgo de drogas vegetales con estas acciones son de interés para el reemplazo de antagonistas H2 y de los inhibidores de la bomba de protones, compuestos, que presentan efectos indeseables durante usos prolongados y son empleados rutinariamente en forma conjunta con los AINEs para evitar las lesiones que producen sobre la mucosa gastroduodenal.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3922equisetum giganteum, cortaderia selloana, gastroprotector, indometacina
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Federico Toso
Ricardo Enrique Toso
María Laura Lara
Yolanda Mabel Marrón
Mariela Ayelen Mondino
spellingShingle Federico Toso
Ricardo Enrique Toso
María Laura Lara
Yolanda Mabel Marrón
Mariela Ayelen Mondino
Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
Ciencia Veterinaria
equisetum giganteum, cortaderia selloana, gastroprotector, indometacina
author_facet Federico Toso
Ricardo Enrique Toso
María Laura Lara
Yolanda Mabel Marrón
Mariela Ayelen Mondino
author_sort Federico Toso
title Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
title_short Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
title_full Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
title_fullStr Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
title_full_unstemmed Actividad gastroprotectora de Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo y Cortaderia selloana (Schult & Schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / Gastroprotective effect of Equisetum giganteum L. n.v. cola de caballo an
title_sort actividad gastroprotectora de equisetum giganteum l. n.v. cola de caballo y cortaderia selloana (schult & schult. f.) n.v. cortadera en ratones sometidos a estrés e indometacina / gastroprotective effect of equisetum giganteum l. n.v. cola de caballo an
publisher Universidad Nacional de La Pampa
series Ciencia Veterinaria
issn 1515-1883
1853-8495
publishDate 2019-06-01
description Estudios previos determinaron que extractos hidroalcohólicos de Equisetum giganteum (EE) y Cortaderia selloana (ECo) previenen el daño gástrico inducido por estrés en ratones Mus musculus sometidos a hipotermia e inmovilización. En este trabajo se empleó Indometacina (ID), un antiinflamatorio no esteroide (AINE), para determinar si el efecto protector sobre la mucosa gástrica está mediado por prostaglandinas. Los animales se dividieron en 6 grupos de 5 ratones cada uno. El Grupo Testigo (GT) fue administrado con el vehículo (Ex) compuesto por Carboximetilcelulosa y Tween 80 vía oral (VO), el Grupo Control (GC) con el Ex y una dosis de ID de 5 mg/kg vía subcutánea (SC), el Grupo Equisetum (GE) con EE, el Grupo Equisetum Indometacina (GEI) con EE e ID, el Grupo Cortadera (GCo) con ECo y el Grupo Cortadera Indometacina (GCoI) con ECo e ID. Las dosis de extractos utilizadas por animal corresponden al residuo seco obtenido a partir de 1 g de partes aéreas desecadas de las plantas por extracción con etanol:agua (1:1, v/v) resuspendidas con el Ex hasta un volumen de 0,5 ml. Los Grupos GC, GEI y GCoI fueron administrados con ID 1 h antes de iniciar el ensayo. Todos los grupos recibieron los tratamientos indicados y fueron inmediatamente sometidos a estrés durante 4 h a 22°C. Para calcular el porcentaje de inhibición de úlceras se empleó la fórmula [(AUGrupo Control o Testigo - AUGrupo Tratado/ AUGrupo Control o Testigol) x 100]   donde AU es el Área Ulcerada. El GT fue comparado respecto a los GE y GCo y el GC con respecto a los GEI y GCoI. Para evaluar el efecto de la administración de ID se comparó el GC con respecto al GT. Los resultados mostraron que la administración de ID indujo mayor daño gástrico en el GC respecto al GT (p≤0,05). La administración de EE previno el daño gástrico en los ratones del GE y ECo (p≤0,05). Todos los ratones del GEI presentaron úlceras en forma similar al GE (p≤0,05) evidenciando que el EE no muestra efecto gastroprotector cuando es administrado en forma conjunta con ID. El ECo mostró efectos gastroprotectores significativos cuando se administró en forma conjunta con ID (p≤0,05), sugiriendo que las prostaglandinas endógenas no tendrían un papel preponderante en la protección de la mucosa gástrica. El hallazgo de drogas vegetales con estas acciones son de interés para el reemplazo de antagonistas H2 y de los inhibidores de la bomba de protones, compuestos, que presentan efectos indeseables durante usos prolongados y son empleados rutinariamente en forma conjunta con los AINEs para evitar las lesiones que producen sobre la mucosa gastroduodenal.
topic equisetum giganteum, cortaderia selloana, gastroprotector, indometacina
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3922
work_keys_str_mv AT federicotoso actividadgastroprotectoradeequisetumgiganteumlnvcoladecaballoycortaderiaselloanaschultschultfnvcortaderaenratonessometidosaestreseindometacinagastroprotectiveeffectofequisetumgiganteumlnvcoladecaballoan
AT ricardoenriquetoso actividadgastroprotectoradeequisetumgiganteumlnvcoladecaballoycortaderiaselloanaschultschultfnvcortaderaenratonessometidosaestreseindometacinagastroprotectiveeffectofequisetumgiganteumlnvcoladecaballoan
AT marialauralara actividadgastroprotectoradeequisetumgiganteumlnvcoladecaballoycortaderiaselloanaschultschultfnvcortaderaenratonessometidosaestreseindometacinagastroprotectiveeffectofequisetumgiganteumlnvcoladecaballoan
AT yolandamabelmarron actividadgastroprotectoradeequisetumgiganteumlnvcoladecaballoycortaderiaselloanaschultschultfnvcortaderaenratonessometidosaestreseindometacinagastroprotectiveeffectofequisetumgiganteumlnvcoladecaballoan
AT marielaayelenmondino actividadgastroprotectoradeequisetumgiganteumlnvcoladecaballoycortaderiaselloanaschultschultfnvcortaderaenratonessometidosaestreseindometacinagastroprotectiveeffectofequisetumgiganteumlnvcoladecaballoan
_version_ 1724829455714615296