Caracterización de la gestión universitaria dentro de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Ecuador
Este artículo se centra en uno de los problemas más trascendentales de la educación superior en el Ecuador: la gestión universitaria. Su definición es el único elemento proyectado con perspectiva académica; pues se ha olvidado procurar el accionar administrativo y rige la escasez de información sob...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019-07-01
|
Series: | Industrial Data |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16531 |
Summary: | Este artículo se centra en uno de los problemas más trascendentales de la educación superior en el Ecuador: la gestión universitaria. Su definición es el único elemento proyectado con perspectiva académica; pues se ha olvidado procurar el accionar administrativo y rige la escasez de información sobre sus componentes, sin los cuales no es posible examinarlo ni caracterizarlo. Por ello, en este estudio se hace un análisis y una descripción de la gestión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) a través de la aplicación de la “Dimensión II. Misión y proyecto institucional. Gobierno y gestión”, que integra el instrumento usado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de Argentina en sus procesos de evaluación. Esta herramienta ha sido adaptada a la encuesta con escalamiento Likert, con el fin de recolectar datos y aplicarla al personal titular docente y no docente. Finalmente, los resultados muestran una seria debilidad en los factores gobierno, gestión y gobernabilidad.
|
---|---|
ISSN: | 1560-9146 1810-9993 |