Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma

Introducción: La tomografía de coherencia óptica (OCT) es hoy en día una herramienta fundamental en la práctica clínica. Es importante para un adecuado diagnóstico y seguimiento del paciente con glaucoma. Objetivo: Determinar la mejor correlación del daño campimétrico entre los resultados de distanc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Janneth Emily Quispe Fuentes, Alfonso García López, José Francisco Ortega Santana
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2017-07-01
Series:Revista Mexicana de Oftalmología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187451916300385
id doaj-24d772b9c61749c1b20383adc0e01f9e
record_format Article
spelling doaj-24d772b9c61749c1b20383adc0e01f9e2020-11-25T00:37:34ZengPermanyerRevista Mexicana de Oftalmología0187-45192017-07-0191420320810.1016/j.mexoft.2016.05.001Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucomaJanneth Emily Quispe Fuentes0Alfonso García López1José Francisco Ortega Santana2Becaria de Glaucoma, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P, Ciudad de México, D.F., MéxicoAsesor Departamento de Glaucoma, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P, Ciudad de México, D.F., MéxicoJefe de Departamento de Glaucoma, Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P, Ciudad de México, D.F., MéxicoIntroducción: La tomografía de coherencia óptica (OCT) es hoy en día una herramienta fundamental en la práctica clínica. Es importante para un adecuado diagnóstico y seguimiento del paciente con glaucoma. Objetivo: Determinar la mejor correlación del daño campimétrico entre los resultados de distancia mínima al borde y grosor de capa de fibras nerviosas medido por OCT de dominio espectral, en pacientes con glaucoma. Materiales: Se realizó un estudio prospectivo, comparativo donde se llevaron a cabo 2 estudios: campo visual 24-2 Humphrey, OCT de dominio espectral (Spectralis OCT, Heidelberg Engineering). Se estudió la correlación del análisis del programa de OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde, grosor de capa de fibras nerviosas con el grado de daño campimétrico según los criterios de Hodapp, Parrish y Anderson del campo visual. Resultados: Se obtuvieron un total de 111 ojos de 69 pacientes, distribuidos de la siguiente manera: 89 (71.7%) ojos con daño campimétrico, 22 (18%) sin daño campimétrico. La prueba ANOVA indica que sí existe correlación entre los resultados del programa de OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde y daño campimétrico, siendo estadísticamente significativa en todos los sectores y global. La correlación más fuerte se encuentra en pacientes con daño avanzado. En cuanto al grosor de capa de fibras nerviosas, solo es estadísticamente significativo cuando se compara con el grupo de daño avanzado. Conclusiones: Existe mejor correlación entre el daño campimétrico y los resultados del programa OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187451916300385GlaucomaMembrana de BruchNervio ópticoCapa de fibras nerviosas
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Janneth Emily Quispe Fuentes
Alfonso García López
José Francisco Ortega Santana
spellingShingle Janneth Emily Quispe Fuentes
Alfonso García López
José Francisco Ortega Santana
Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
Revista Mexicana de Oftalmología
Glaucoma
Membrana de Bruch
Nervio óptico
Capa de fibras nerviosas
author_facet Janneth Emily Quispe Fuentes
Alfonso García López
José Francisco Ortega Santana
author_sort Janneth Emily Quispe Fuentes
title Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
title_short Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
title_full Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
title_fullStr Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
title_full_unstemmed Correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde BMO–MRW y promedio de capa de fibras nerviosas RNFL medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
title_sort correlación entre parámetros estructurales del nervio óptico: distancia mínima al borde bmo–mrw y promedio de capa de fibras nerviosas rnfl medido por tomografía de coherencia óptica en pacientes con daño campimétrico por glaucoma
publisher Permanyer
series Revista Mexicana de Oftalmología
issn 0187-4519
publishDate 2017-07-01
description Introducción: La tomografía de coherencia óptica (OCT) es hoy en día una herramienta fundamental en la práctica clínica. Es importante para un adecuado diagnóstico y seguimiento del paciente con glaucoma. Objetivo: Determinar la mejor correlación del daño campimétrico entre los resultados de distancia mínima al borde y grosor de capa de fibras nerviosas medido por OCT de dominio espectral, en pacientes con glaucoma. Materiales: Se realizó un estudio prospectivo, comparativo donde se llevaron a cabo 2 estudios: campo visual 24-2 Humphrey, OCT de dominio espectral (Spectralis OCT, Heidelberg Engineering). Se estudió la correlación del análisis del programa de OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde, grosor de capa de fibras nerviosas con el grado de daño campimétrico según los criterios de Hodapp, Parrish y Anderson del campo visual. Resultados: Se obtuvieron un total de 111 ojos de 69 pacientes, distribuidos de la siguiente manera: 89 (71.7%) ojos con daño campimétrico, 22 (18%) sin daño campimétrico. La prueba ANOVA indica que sí existe correlación entre los resultados del programa de OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde y daño campimétrico, siendo estadísticamente significativa en todos los sectores y global. La correlación más fuerte se encuentra en pacientes con daño avanzado. En cuanto al grosor de capa de fibras nerviosas, solo es estadísticamente significativo cuando se compara con el grupo de daño avanzado. Conclusiones: Existe mejor correlación entre el daño campimétrico y los resultados del programa OCT apertura de la membrana de Bruch-basado en el grosor mínimo al borde.
topic Glaucoma
Membrana de Bruch
Nervio óptico
Capa de fibras nerviosas
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187451916300385
work_keys_str_mv AT jannethemilyquispefuentes correlacionentreparametrosestructuralesdelnervioopticodistanciaminimaalbordebmomrwypromediodecapadefibrasnerviosasrnflmedidoportomografiadecoherenciaopticaenpacientescondanocampimetricoporglaucoma
AT alfonsogarcialopez correlacionentreparametrosestructuralesdelnervioopticodistanciaminimaalbordebmomrwypromediodecapadefibrasnerviosasrnflmedidoportomografiadecoherenciaopticaenpacientescondanocampimetricoporglaucoma
AT josefranciscoortegasantana correlacionentreparametrosestructuralesdelnervioopticodistanciaminimaalbordebmomrwypromediodecapadefibrasnerviosasrnflmedidoportomografiadecoherenciaopticaenpacientescondanocampimetricoporglaucoma
_version_ 1725300702428790784