La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.

La Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha sido creada por la Dra. Marsha Linehan, para el tratamiento de pacientes con intentos suicidas recurrentes y diagnóstico de Trastorno Limite de la Personalidad (TLP). Es un modelo terapéutico perteneciente a la “tercera ola” en psicoterapias cognitivas, pues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matilde Elices, Soledad Cordero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2011-06-01
Series:Psicología, Conocimiento y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/67/26
id doaj-26e1978822fb468e9145a9ffcd233c49
record_format Article
spelling doaj-26e1978822fb468e9145a9ffcd233c492020-11-25T01:23:35ZengUniversidad de la RepúblicaPsicología, Conocimiento y Sociedad1688-70262011-06-0113132152La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.Matilde ElicesSoledad CorderoLa Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha sido creada por la Dra. Marsha Linehan, para el tratamiento de pacientes con intentos suicidas recurrentes y diagnóstico de Trastorno Limite de la Personalidad (TLP). Es un modelo terapéutico perteneciente a la “tercera ola” en psicoterapias cognitivas, puesto que se basa en las ciencias del comportamiento e incluye elementos de Mindfulness y de la filosofía dialéctica. En la actualidad la TDC es el tratamiento con mayor evidencia empírica para el TLP, demostrando ser efectiva en la reducción de varios problemas asociados a este trastorno, como ser: autolesiones, intentos de autoeliminación, ideación suicida, desesperanza, depresión y comportamientos asociados a la bulimia. El objetivo de este artículo es desarrollar los fundamentos teóricos y conceptuales básicos sobre los que se construye la TDC, y exponer sus principales directrices de tratamiento. También se establecen las principales diferencias con la terapia cognitivo – conductual standard.http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/67/26Terapia dialéctico conductualtrastorno límite de la personalidadpsicoterapia
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Matilde Elices
Soledad Cordero
spellingShingle Matilde Elices
Soledad Cordero
La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
Psicología, Conocimiento y Sociedad
Terapia dialéctico conductual
trastorno límite de la personalidad
psicoterapia
author_facet Matilde Elices
Soledad Cordero
author_sort Matilde Elices
title La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
title_short La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
title_full La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
title_fullStr La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
title_full_unstemmed La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
title_sort la terapia dialéctico conductual para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad.
publisher Universidad de la República
series Psicología, Conocimiento y Sociedad
issn 1688-7026
publishDate 2011-06-01
description La Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha sido creada por la Dra. Marsha Linehan, para el tratamiento de pacientes con intentos suicidas recurrentes y diagnóstico de Trastorno Limite de la Personalidad (TLP). Es un modelo terapéutico perteneciente a la “tercera ola” en psicoterapias cognitivas, puesto que se basa en las ciencias del comportamiento e incluye elementos de Mindfulness y de la filosofía dialéctica. En la actualidad la TDC es el tratamiento con mayor evidencia empírica para el TLP, demostrando ser efectiva en la reducción de varios problemas asociados a este trastorno, como ser: autolesiones, intentos de autoeliminación, ideación suicida, desesperanza, depresión y comportamientos asociados a la bulimia. El objetivo de este artículo es desarrollar los fundamentos teóricos y conceptuales básicos sobre los que se construye la TDC, y exponer sus principales directrices de tratamiento. También se establecen las principales diferencias con la terapia cognitivo – conductual standard.
topic Terapia dialéctico conductual
trastorno límite de la personalidad
psicoterapia
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/67/26
work_keys_str_mv AT matildeelices laterapiadialecticoconductualparaeltratamientodeltrastornolimitedelapersonalidad
AT soledadcordero laterapiadialecticoconductualparaeltratamientodeltrastornolimitedelapersonalidad
_version_ 1725121301768568832