Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia

Objetivo. Analizar retrospectiva y sistemáticamente los hallazgos clínicos e histopatológicos de paratuberculosis bovina Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). Los datos fueron obtenidos en diferentes momentos durante un periodo de 8 años (2000-2008) en unhato lechero en Colombia. Materi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nicolás Ramírez V., Berardo Rodríguez, Jorge Fernández S.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2011-12-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:http://www.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/mvz-163/V16N3A11.pdf
id doaj-2719b21a595943308ea0b290ff793786
record_format Article
spelling doaj-2719b21a595943308ea0b290ff7937862020-11-25T01:02:22ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442011-12-0116327422753Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en ColombiaNicolás Ramírez V.Berardo RodríguezJorge Fernández S.Objetivo. Analizar retrospectiva y sistemáticamente los hallazgos clínicos e histopatológicos de paratuberculosis bovina Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). Los datos fueron obtenidos en diferentes momentos durante un periodo de 8 años (2000-2008) en unhato lechero en Colombia. Materiales y métodos. Se analizó la información documental en 5 casos compatibles con paratuberculisis bovina, así como la información procedente de otros estudios efectuados en el hato sobre la enfermedad realizados paralelamente enel periodo 2000-2008. Resultados. Los 5 animales afectados, presentaron diarrea crónica intermitente, disminución en la producción de leche, enflaquecimiento progresivo, apetito normal, consumo aumentado de agua y constantes fisiológicas normales. A la necropsia se observó engrosamiento de la mucosa intestinal del íleon y de la porción proximal del intestino grueso con múltiples levantamientos y depresiones, que no desaparecían al estirarel tejido. Los vasos sanguíneos mesentéricos se encontraron dilatados y congestivos. Los ganglios linfáticos mesentéricos se encontraron aumentados hasta tres veces, sin clara delimitación de la corteza y de la médula. Las alteraciones histológicas fueron enteritis ylinfadenitis granulomatosa. En tres de los animales se evidenciaron abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) intracelulares en macrófagos, células gigantes y en el intersticio a la coloración de Ziehl-Neelsen. En otros tejidos evaluados no se encontró inflamación de tipo granulomatoso. Conclusiones. Los criterios diagnósticos empleados, así como el análisis de la información diagnóstica generada en otros estudios, permiten confirmar la presencia, circulación y mantenimiento del Mycobacterium avium subsp.paratuberculosis en el hato con un aparente número elevado de animales infectados. http://www.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/mvz-163/V16N3A11.pdfEnfermedades en bovinosMycobacterium aviumparatuberculosis
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Nicolás Ramírez V.
Berardo Rodríguez
Jorge Fernández S.
spellingShingle Nicolás Ramírez V.
Berardo Rodríguez
Jorge Fernández S.
Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
Revista MVZ Cordoba
Enfermedades en bovinos
Mycobacterium avium
paratuberculosis
author_facet Nicolás Ramírez V.
Berardo Rodríguez
Jorge Fernández S.
author_sort Nicolás Ramírez V.
title Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
title_short Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
title_full Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
title_fullStr Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
title_full_unstemmed Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia
title_sort diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en colombia
publisher Universidad de Cordoba
series Revista MVZ Cordoba
issn 0122-0268
1909-0544
publishDate 2011-12-01
description Objetivo. Analizar retrospectiva y sistemáticamente los hallazgos clínicos e histopatológicos de paratuberculosis bovina Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). Los datos fueron obtenidos en diferentes momentos durante un periodo de 8 años (2000-2008) en unhato lechero en Colombia. Materiales y métodos. Se analizó la información documental en 5 casos compatibles con paratuberculisis bovina, así como la información procedente de otros estudios efectuados en el hato sobre la enfermedad realizados paralelamente enel periodo 2000-2008. Resultados. Los 5 animales afectados, presentaron diarrea crónica intermitente, disminución en la producción de leche, enflaquecimiento progresivo, apetito normal, consumo aumentado de agua y constantes fisiológicas normales. A la necropsia se observó engrosamiento de la mucosa intestinal del íleon y de la porción proximal del intestino grueso con múltiples levantamientos y depresiones, que no desaparecían al estirarel tejido. Los vasos sanguíneos mesentéricos se encontraron dilatados y congestivos. Los ganglios linfáticos mesentéricos se encontraron aumentados hasta tres veces, sin clara delimitación de la corteza y de la médula. Las alteraciones histológicas fueron enteritis ylinfadenitis granulomatosa. En tres de los animales se evidenciaron abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) intracelulares en macrófagos, células gigantes y en el intersticio a la coloración de Ziehl-Neelsen. En otros tejidos evaluados no se encontró inflamación de tipo granulomatoso. Conclusiones. Los criterios diagnósticos empleados, así como el análisis de la información diagnóstica generada en otros estudios, permiten confirmar la presencia, circulación y mantenimiento del Mycobacterium avium subsp.paratuberculosis en el hato con un aparente número elevado de animales infectados.
topic Enfermedades en bovinos
Mycobacterium avium
paratuberculosis
url http://www.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/mvz-163/V16N3A11.pdf
work_keys_str_mv AT nicolasramirezv diagnosticoclinicoehistopatologicodeparatuberculosisbovinaenunhatolecheroencolombia
AT berardorodriguez diagnosticoclinicoehistopatologicodeparatuberculosisbovinaenunhatolecheroencolombia
AT jorgefernandezs diagnosticoclinicoehistopatologicodeparatuberculosisbovinaenunhatolecheroencolombia
_version_ 1725205310932516864