Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos
El enfoque no agregativo utilizado por Eurostat para medir la exclusión social, basado en una batería de diversos indicadores, plantea ciertas dificultades para un adecuado diagnóstico de la situación, pues las variadas dimensiones tenidas en cuenta no permiten disponer al investigador de una medid...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa
2011-01-01
|
Series: | Rect@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://urls.my/CExr7q |
id |
doaj-277db201b2d34b06b8b6acadbf3524b5 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-277db201b2d34b06b8b6acadbf3524b52020-11-24T23:56:10ZengASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la EmpresaRect@1575-605X2011-01-0112185104Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticosCruz Morato, Marco AntonioCaballero Fernández, RafaelEl enfoque no agregativo utilizado por Eurostat para medir la exclusión social, basado en una batería de diversos indicadores, plantea ciertas dificultades para un adecuado diagnóstico de la situación, pues las variadas dimensiones tenidas en cuenta no permiten disponer al investigador de una medida única y clara del fenómeno. De esta manera, en este trabajo se han utilizado varios índices sintéticos, en función de diversas metodologías para la agregación de datos (una basada en técnicas estadísticas como la Distancia-Componentes Principales, y otra no estadística como el Índice de Programación por Metas), con el objetivo de medir el fenómeno de la exclusión social en la Unión Europea de nuestros días de forma más sólida que la actual utilizada por Eurostat. Así, el análisis de estos indicadores puede arrojar luz sobre la verdadera situación de exclusión social y sus principales singularidades, con la intención de ser más eficaces en las políticas aplicadashttp://urls.my/CExr7qIndicadores SintéticosExclusión SocialIndicador DCPProgramación por metas |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Cruz Morato, Marco Antonio Caballero Fernández, Rafael |
spellingShingle |
Cruz Morato, Marco Antonio Caballero Fernández, Rafael Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos Rect@ Indicadores Sintéticos Exclusión Social Indicador DCP Programación por metas |
author_facet |
Cruz Morato, Marco Antonio Caballero Fernández, Rafael |
author_sort |
Cruz Morato, Marco Antonio |
title |
Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos |
title_short |
Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos |
title_full |
Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos |
title_fullStr |
Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos |
title_sort |
análisis de la exclusión social en la unión europea basado en indicadores sintéticos |
publisher |
ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa |
series |
Rect@ |
issn |
1575-605X |
publishDate |
2011-01-01 |
description |
El enfoque no agregativo utilizado por Eurostat para medir la exclusión social, basado en una batería de diversos indicadores, plantea ciertas dificultades para un adecuado diagnóstico de la situación, pues las variadas dimensiones tenidas en cuenta no permiten disponer al investigador de una medida única y clara del fenómeno. De esta manera, en este trabajo se han utilizado varios índices sintéticos, en función de diversas metodologías para la agregación de datos (una basada en técnicas estadísticas como la Distancia-Componentes Principales, y otra no estadística como el Índice de Programación por Metas), con el objetivo de medir el fenómeno de la exclusión social en la Unión Europea de nuestros días de forma más sólida que la actual utilizada por Eurostat. Así, el análisis de estos indicadores puede arrojar luz sobre la verdadera situación de exclusión social y sus principales singularidades, con la intención de ser más eficaces en las políticas aplicadas |
topic |
Indicadores Sintéticos Exclusión Social Indicador DCP Programación por metas |
url |
http://urls.my/CExr7q |
work_keys_str_mv |
AT cruzmoratomarcoantonio analisisdelaexclusionsocialenlaunioneuropeabasadoenindicadoressinteticos AT caballerofernandezrafael analisisdelaexclusionsocialenlaunioneuropeabasadoenindicadoressinteticos |
_version_ |
1725459260379234304 |