Fabricación del acero de Damasco: estudio metalográfico

Acero de Damasco es la denominación que los europeos dieron al material del que estaban hechas las espadas musulmanas durante la época de las Cruzadas. Este acero hipereutectoide, presenta un alto contenido de carbono que supera en todos los casos el 0,8 %, llegando en algunos casos al 2,1 % en masa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. J. Criado, J. A. Martínez, R. Calabrés, D. Arias
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1997-02-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/878
Description
Summary:Acero de Damasco es la denominación que los europeos dieron al material del que estaban hechas las espadas musulmanas durante la época de las Cruzadas. Este acero hipereutectoide, presenta un alto contenido de carbono que supera en todos los casos el 0,8 %, llegando en algunos casos al 2,1 % en masa. El secreto de sus buenas características mecánicas radica en los procesos de forja en caliente, en un intervalo de temperaturas entre 650 y 850 °C, a los que se puede someter. El temple final en agua, salmuera u otras soluciones acuosas, confiere a las armas fabricadas con este acero una buena resistencia en su filo cortante y una tenacidad elevada. En la presente investigación se estudian los procesos de fabricación de este tipo de acero. Se ha aplicado la microscopía electrónica de barrido al estudio de materiales fabricados por los autores siguiendo los métodos artesanos antiguos de forja y temple.
ISSN:0034-8570
1988-4222