Características generales de la fluorosis dental

Se realizó una revisión bibliográfica, utilizando los recursos disponibles desde la red infomed, con el objetivo de describir las características generales de la fluorosis dental. Esta es la hipomineralización del esmalte dental y tiene tres formas de presentación: leve, moderada y severa. Su cuadro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Josefa Calderón Betancourt, Naise López Larquin, Ana María Dobarganes Coca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas 2014-11-01
Series:Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
Subjects:
Online Access:http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/128
id doaj-2a35b3dd2b264914a0afd01ffa3ed3c5
record_format Article
spelling doaj-2a35b3dd2b264914a0afd01ffa3ed3c52021-07-29T15:57:33ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Las TunasRevista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta1029-30272014-11-013912128Características generales de la fluorosis dentalJosefa Calderón BetancourtNaise López LarquinAna María Dobarganes CocaSe realizó una revisión bibliográfica, utilizando los recursos disponibles desde la red infomed, con el objetivo de describir las características generales de la fluorosis dental. Esta es la hipomineralización del esmalte dental y tiene tres formas de presentación: leve, moderada y severa. Su cuadro clínico esta dado principalmente por manchas blanquecinas que cubre una mínima superficie del diente, hasta manchas de color café oscuro y su complicación más temida es la fractura que causa una agresiva y acentuada pérdida de la estructura dentaria. Es causada por el acumulo excesivo de flúor en el diente. Su prevención está encaminada a la administración de flúor sistémico en las diferentes edades y entre las recomendaciones para evitarla se encuentra: usar en lo posible agua con el nivel adecuado de flúor, utilizar pastas de dientes con los contenidos óptimos de flúor, excepto en las zonas con aguas fluoradas y no aplicar las lacas fluoradas a estos niñoshttp://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/128fluorosis dentalintoxicación por flúorflúorradioisótopos de flúorcompuestos de flúor
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Josefa Calderón Betancourt
Naise López Larquin
Ana María Dobarganes Coca
spellingShingle Josefa Calderón Betancourt
Naise López Larquin
Ana María Dobarganes Coca
Características generales de la fluorosis dental
Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
fluorosis dental
intoxicación por flúor
flúor
radioisótopos de flúor
compuestos de flúor
author_facet Josefa Calderón Betancourt
Naise López Larquin
Ana María Dobarganes Coca
author_sort Josefa Calderón Betancourt
title Características generales de la fluorosis dental
title_short Características generales de la fluorosis dental
title_full Características generales de la fluorosis dental
title_fullStr Características generales de la fluorosis dental
title_full_unstemmed Características generales de la fluorosis dental
title_sort características generales de la fluorosis dental
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas
series Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
issn 1029-3027
publishDate 2014-11-01
description Se realizó una revisión bibliográfica, utilizando los recursos disponibles desde la red infomed, con el objetivo de describir las características generales de la fluorosis dental. Esta es la hipomineralización del esmalte dental y tiene tres formas de presentación: leve, moderada y severa. Su cuadro clínico esta dado principalmente por manchas blanquecinas que cubre una mínima superficie del diente, hasta manchas de color café oscuro y su complicación más temida es la fractura que causa una agresiva y acentuada pérdida de la estructura dentaria. Es causada por el acumulo excesivo de flúor en el diente. Su prevención está encaminada a la administración de flúor sistémico en las diferentes edades y entre las recomendaciones para evitarla se encuentra: usar en lo posible agua con el nivel adecuado de flúor, utilizar pastas de dientes con los contenidos óptimos de flúor, excepto en las zonas con aguas fluoradas y no aplicar las lacas fluoradas a estos niños
topic fluorosis dental
intoxicación por flúor
flúor
radioisótopos de flúor
compuestos de flúor
url http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/128
work_keys_str_mv AT josefacalderonbetancourt caracteristicasgeneralesdelafluorosisdental
AT naiselopezlarquin caracteristicasgeneralesdelafluorosisdental
AT anamariadobarganescoca caracteristicasgeneralesdelafluorosisdental
_version_ 1721248561307320320