Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente

En Argentina, los orígenes de la educación en Bibliotecología se da a través de un curso de capacitación dentro del ámbito de la enseñanza superior no universitaria, dictado en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta” en 1909 a cargo de Federico Birabén, pero la enseñanza formal universitari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Díaz-Jatuf
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de la República 2020-06-01
Series:Informatio
Subjects:
Online Access:https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/252
id doaj-2bdcadf008d546cebd3e8af8c19dce8b
record_format Article
spelling doaj-2bdcadf008d546cebd3e8af8c19dce8b2020-12-09T22:16:34ZspaUniversidad de la RepúblicaInformatio2301-13782020-06-01251587810.35643/Info.25.1.3252Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidenteJulio Díaz-Jatuf0Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, ArgentinaEn Argentina, los orígenes de la educación en Bibliotecología se da a través de un curso de capacitación dentro del ámbito de la enseñanza superior no universitaria, dictado en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta” en 1909 a cargo de Federico Birabén, pero la enseñanza formal universitaria inicia de forma sistemática en 1922 con la primera escuela argentina y de América Latina establecida en la Facultad de Filosofía y Letras (en adelante, FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (en adelante, UBA) y bajo la dirección del decano de la época Dr. Ricardo Rojas, manteniendo su formación hasta el día de la fecha. Este trabajo tiene el objeto de plasmar, desde la articulación de la teoría y la práctica educativa, tres aspectos centrales en la configuración de la primera diplomatura virtual en Bibliotecología dentro del ámbito académico de la UBA: en primera instancia el discurso disidente y su posicionamiento crítico como valor educativo dentro de la disciplina; en segundo lugar la implementación de la primera diplomatura virtual en Bibliotecología Social por dicha universidad como un entorno innovador dentro de la educación argentina, y por último los aportes de valoración de alumnos y docentes en el recorrido educativo de la misma como una forma de evaluación continua de dicha experiencia.https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/252bibliotecología socialargentinaexperiencias educativas innovadorasformación en bibliotecologíaeducación virtual
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Julio Díaz-Jatuf
spellingShingle Julio Díaz-Jatuf
Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
Informatio
bibliotecología social
argentina
experiencias educativas innovadoras
formación en bibliotecología
educación virtual
author_facet Julio Díaz-Jatuf
author_sort Julio Díaz-Jatuf
title Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
title_short Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
title_full Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
title_fullStr Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
title_full_unstemmed Bibliotecología social en la Universidad de Buenos Aires: una diplomatura virtual disidente
title_sort bibliotecología social en la universidad de buenos aires: una diplomatura virtual disidente
publisher Universidad de la República
series Informatio
issn 2301-1378
publishDate 2020-06-01
description En Argentina, los orígenes de la educación en Bibliotecología se da a través de un curso de capacitación dentro del ámbito de la enseñanza superior no universitaria, dictado en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta” en 1909 a cargo de Federico Birabén, pero la enseñanza formal universitaria inicia de forma sistemática en 1922 con la primera escuela argentina y de América Latina establecida en la Facultad de Filosofía y Letras (en adelante, FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (en adelante, UBA) y bajo la dirección del decano de la época Dr. Ricardo Rojas, manteniendo su formación hasta el día de la fecha. Este trabajo tiene el objeto de plasmar, desde la articulación de la teoría y la práctica educativa, tres aspectos centrales en la configuración de la primera diplomatura virtual en Bibliotecología dentro del ámbito académico de la UBA: en primera instancia el discurso disidente y su posicionamiento crítico como valor educativo dentro de la disciplina; en segundo lugar la implementación de la primera diplomatura virtual en Bibliotecología Social por dicha universidad como un entorno innovador dentro de la educación argentina, y por último los aportes de valoración de alumnos y docentes en el recorrido educativo de la misma como una forma de evaluación continua de dicha experiencia.
topic bibliotecología social
argentina
experiencias educativas innovadoras
formación en bibliotecología
educación virtual
url https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/252
work_keys_str_mv AT juliodiazjatuf bibliotecologiasocialenlauniversidaddebuenosairesunadiplomaturavirtualdisidente
_version_ 1724387949546569728