Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros
Objetivo. Evaluar el efecto del cobre en vacas gestantes sobre el comportamiento reproductivo posparto y la salud del ternero. Materiales y métodos. Se estudiaron 80 vacas divididas en dos grupos de 40 animales cada uno. El grupo A fue tratado con 2 ml de CuSO4 (2.5%) subcutáneamente. El tratamiento...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2007-07-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/419 |
id |
doaj-2ce2bc6e8d0f41bfa20da7413f133396 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-2ce2bc6e8d0f41bfa20da7413f1333962020-11-24T21:25:44ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442007-07-0112210.21897/rmvz.419Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y ternerosJuan García DMario Cuesta MRodolfo Pedroso SJanhad Rodríguez MMarisol Gutiérrez PÁngel Mollineda TJosé Figueredo RReinaldo Quiñones RObjetivo. Evaluar el efecto del cobre en vacas gestantes sobre el comportamiento reproductivo posparto y la salud del ternero. Materiales y métodos. Se estudiaron 80 vacas divididas en dos grupos de 40 animales cada uno. El grupo A fue tratado con 2 ml de CuSO4 (2.5%) subcutáneamente. El tratamiento se inició a los 8 meses de gestación, y se repitió a los 30 y 90 días post parto. El grupo B, se uso como control. A las vacas se les analizó el perfil hematoquímico, intervalo parto primer servicio (IPPS), intervalo parto concepción (IPC), intervalo parto-parto (IPP), índice de natalidad (IN), índice de inseminación (II) y la eficiencia en la detección de la hembra en estro (EDHE) y a los terneros los parámetros hematoquímicos. Los datos se procesaron mediante Statgraphics Plus 5.0, para las diferencias entre medias de los datos hemoquímicos y reproductivos se aplicó (ANOVA) y comparaciones de proporciones IN y EDHE. Se empleó la correlación y regresión simple para demostrar la relación del cobre con las demás parámetros estudiados. Resultados. La administración subcutánea de cobre incrementó los niveles de dicho elemento en sangre, hierro y hemoglobina (p< 0.001); así como la disminución del IPPS, IPC, IPP, IN, EDHE, e II (p< 0.05). En los terneros se aumentó la cupremia (p< 0.001), la hemoglobina (p< 0.01) y las proteínas totales (p< 0.05). Conclusiones. El tratamiento aplicado incrementó los indicadores hematoquímicos y reproductivos en los animales tratados.http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/419CopperHypocupperhemicsupplementationcow calvingCuba. |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Juan García D Mario Cuesta M Rodolfo Pedroso S Janhad Rodríguez M Marisol Gutiérrez P Ángel Mollineda T José Figueredo R Reinaldo Quiñones R |
spellingShingle |
Juan García D Mario Cuesta M Rodolfo Pedroso S Janhad Rodríguez M Marisol Gutiérrez P Ángel Mollineda T José Figueredo R Reinaldo Quiñones R Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros Revista MVZ Cordoba Copper Hypocupperhemic supplementation cow calving Cuba. |
author_facet |
Juan García D Mario Cuesta M Rodolfo Pedroso S Janhad Rodríguez M Marisol Gutiérrez P Ángel Mollineda T José Figueredo R Reinaldo Quiñones R |
author_sort |
Juan García D |
title |
Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
title_short |
Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
title_full |
Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
title_fullStr |
Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
title_full_unstemmed |
Suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
title_sort |
suplementación parenteral de cobre en vacas gestantes: efecto sobre postparto y terneros |
publisher |
Universidad de Cordoba |
series |
Revista MVZ Cordoba |
issn |
0122-0268 1909-0544 |
publishDate |
2007-07-01 |
description |
Objetivo. Evaluar el efecto del cobre en vacas gestantes sobre el comportamiento reproductivo posparto y la salud del ternero. Materiales y métodos. Se estudiaron 80 vacas divididas en dos grupos de 40 animales cada uno. El grupo A fue tratado con 2 ml de CuSO4 (2.5%) subcutáneamente. El tratamiento se inició a los 8 meses de gestación, y se repitió a los 30 y 90 días post parto. El grupo B, se uso como control. A las vacas se les analizó el perfil hematoquímico, intervalo parto primer servicio (IPPS), intervalo parto concepción (IPC), intervalo parto-parto (IPP), índice de natalidad (IN), índice de inseminación (II) y la eficiencia en la detección de la hembra en estro (EDHE) y a los terneros los parámetros hematoquímicos. Los datos se procesaron mediante Statgraphics Plus 5.0, para las diferencias entre medias de los datos hemoquímicos y reproductivos se aplicó (ANOVA) y comparaciones de proporciones IN y EDHE. Se empleó la correlación y regresión simple para demostrar la relación del cobre con las demás parámetros estudiados. Resultados. La administración subcutánea de cobre incrementó los niveles de dicho elemento en sangre, hierro y hemoglobina (p< 0.001); así como la disminución del IPPS, IPC, IPP, IN, EDHE, e II (p< 0.05). En los terneros se aumentó la cupremia (p< 0.001), la hemoglobina (p< 0.01) y las proteínas totales (p< 0.05). Conclusiones. El tratamiento aplicado incrementó los indicadores hematoquímicos y reproductivos en los animales tratados. |
topic |
Copper Hypocupperhemic supplementation cow calving Cuba. |
url |
http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/419 |
work_keys_str_mv |
AT juangarciad suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT mariocuestam suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT rodolfopedrosos suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT janhadrodriguezm suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT marisolgutierrezp suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT angelmollinedat suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT josefigueredor suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros AT reinaldoquinonesr suplementacionparenteraldecobreenvacasgestantesefectosobrepostpartoyterneros |
_version_ |
1725983244569018368 |