La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional

En el mundo de las organizaciones, se enfrentan las situaciones problemáticas indeseadas bajo un criterio no discutido pero establecido en la práctica: tomar decisiones en base a conceptos y paradigmas pre-definidos. Este criterio mejora un aspecto del problema, pero genera fallas en otros aspectos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adolfo Acevedo Borrego, Carolina Linares Barrantes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2009-12-01
Series:Industrial Data
Subjects:
Online Access:https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6136
id doaj-2d32fc75088f44009dd4014b7d2f9c2e
record_format Article
spelling doaj-2d32fc75088f44009dd4014b7d2f9c2e2021-06-08T04:35:32ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932009-12-0112210.15381/idata.v12i2.6136La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisionalAdolfo Acevedo Borrego0Carolina Linares Barrantes1Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú En el mundo de las organizaciones, se enfrentan las situaciones problemáticas indeseadas bajo un criterio no discutido pero establecido en la práctica: tomar decisiones en base a conceptos y paradigmas pre-definidos. Este criterio mejora un aspecto del problema, pero genera fallas en otros aspectos, los que potencialmente devienen en problemas aún más graves. Existen diferencias conceptuales entre tomar decisiones y resolver problemas. La percepción de problemas complejos se inicia con la identificación de los elementos totalizantes de la organización: las dimensiones estructural, proceso, humana y cambio. La resolución de problemas considera tres elementos: 1) definición del nivel de resolución, o posición del solucionador, 2) elección de los criterios o dimensiones relevantes de decisión, 3) elección de las herramientas de estudio, formulación y solución del problema. https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6136Decisiónresolución de problemasdimensión empresarialmetodología
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
spellingShingle Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
Industrial Data
Decisión
resolución de problemas
dimensión empresarial
metodología
author_facet Adolfo Acevedo Borrego
Carolina Linares Barrantes
author_sort Adolfo Acevedo Borrego
title La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
title_short La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
title_full La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
title_fullStr La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
title_full_unstemmed La resolución de problemas en el mundo de la empresa Estudio exploratorio sobre relativismo decisional
title_sort la resolución de problemas en el mundo de la empresa estudio exploratorio sobre relativismo decisional
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
series Industrial Data
issn 1560-9146
1810-9993
publishDate 2009-12-01
description En el mundo de las organizaciones, se enfrentan las situaciones problemáticas indeseadas bajo un criterio no discutido pero establecido en la práctica: tomar decisiones en base a conceptos y paradigmas pre-definidos. Este criterio mejora un aspecto del problema, pero genera fallas en otros aspectos, los que potencialmente devienen en problemas aún más graves. Existen diferencias conceptuales entre tomar decisiones y resolver problemas. La percepción de problemas complejos se inicia con la identificación de los elementos totalizantes de la organización: las dimensiones estructural, proceso, humana y cambio. La resolución de problemas considera tres elementos: 1) definición del nivel de resolución, o posición del solucionador, 2) elección de los criterios o dimensiones relevantes de decisión, 3) elección de las herramientas de estudio, formulación y solución del problema.
topic Decisión
resolución de problemas
dimensión empresarial
metodología
url https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6136
work_keys_str_mv AT adolfoacevedoborrego laresoluciondeproblemasenelmundodelaempresaestudioexploratoriosobrerelativismodecisional
AT carolinalinaresbarrantes laresoluciondeproblemasenelmundodelaempresaestudioexploratoriosobrerelativismodecisional
_version_ 1721390895446622208