La destrucción del enemigo público innominado: una interpretación de lo político en Carl Schmitt

En este artículo se propone un análisis crítico de los criterios básicos para la definición de lo político presentado por el jurista y filósofo alemán Carl Schmitt, para, paso siguiente, basado en la esencia de lo político –  que es la dualidad amigo y enemigo – investigar las consecuencias práctica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Felipe Alves da Silva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Derecho 2017-12-01
Series:Revista de la Facultad de Derecho
Subjects:
Online Access:https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/585
Description
Summary:En este artículo se propone un análisis crítico de los criterios básicos para la definición de lo político presentado por el jurista y filósofo alemán Carl Schmitt, para, paso siguiente, basado en la esencia de lo político –  que es la dualidad amigo y enemigo – investigar las consecuencias prácticas resultantes de las posibilidades reales de afrontamiento, de forma que tenga como propósito principal el análisis de un potencial totalitario en el pensamiento de Schmitt, ya que esta diferenciación, para Schmitt, es la base fundamental para la definición de lo político. El enemigo – el otro, el desconocido – que puede ser destruido y exterminado en el sentido físico, no se aplica necesariamente a cada antagonista, pero si a un enemigo público (hostis), y dado su carácter de indeterminación, puede ser estipulado de acuerdo con la voluntad del soberano, o en el contexto de la Alemania nazi en que Schmitt estaba, de acuerdo con la voluntad del Presidente del Reich. La metodología consiste en un carácter hipotético-deductivo de la literatura, especialmente con respecto a las construcciones teóricas de Carl Schmitt.
ISSN:0797-8316
2301-0665