Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos

Este trabajo de investigación se realizó en el ejido Pueblo Nuevo, estado de Durango, México. El objetivo es establecer una metodología para modelar y crear la división dasocrática de zonas forestales hasta nivel de subrodal. Para ello se utilizó información topográfica del Instituto Nacional de E...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rene González Murguía, Eduardo Javier Treviño Garza, Óscar Alberto Aguirre Calderón, Javier Jiménez Pérez, Israel Cantú Silva, Rahim Foroughbakhch Foroughbakhch Pournavab
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2004-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905304
id doaj-3153036274c34abcb3fbe32f36e96dfb
record_format Article
spelling doaj-3153036274c34abcb3fbe32f36e96dfb2021-10-08T15:52:32ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792004-01-01533957Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotosRene González MurguíaEduardo Javier Treviño GarzaÓscar Alberto Aguirre CalderónJavier Jiménez PérezIsrael Cantú SilvaRahim Foroughbakhch Foroughbakhch PournavabEste trabajo de investigación se realizó en el ejido Pueblo Nuevo, estado de Durango, México. El objetivo es establecer una metodología para modelar y crear la división dasocrática de zonas forestales hasta nivel de subrodal. Para ello se utilizó información topográfica del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) escala 1:50 000 y una imagen de satélite Landsat-ETM+ del 8 de abril del 2000. A partir de la información topográfica se generó un modelo digital de elevación con resolución espacial de 15 x 15 m, y se modelaron cuencas, subcuencas, microcuencas, submicrocuencas y cauces. La imagen Landsat-ETM+ fue remuestreada a 15 x 15 m con ayuda de la imagen pancromática para obtener mayor resolución espacial. Se clasificó la imagen por medio de estadísticas supervisadas con trabajo de campo para mapear los diferentes tipos de comunidades vegetales y usos de suelo. Se digitalizaron los rodales actuales creados por los prestadores de servicios técnicos forestales del ejido para su comparación. A partir del modelo digital de elevación se generaron los modelos de pendientes y exposición, para buscar asociación comparativa con los polígonos de rodales actuales. Se comparó la distribución de comunidades vegetales clasificadas contra el modelo de exposición para determinar patrones preferenciales de distribución. Los rodales modelados fueron obtenidos de la integración de las submicrocuencas modeladas y del modelo de patrones preferenciales de distribución de la vegetación. Y los subrodales fueron generados de la integración de los rodales modelados y de la clasificación de tipos de vegetación de la imagen Landsat-ETM+.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905304forestalrodalizaciónsistemas de información geográficalandsat
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Rene González Murguía
Eduardo Javier Treviño Garza
Óscar Alberto Aguirre Calderón
Javier Jiménez Pérez
Israel Cantú Silva
Rahim Foroughbakhch Foroughbakhch Pournavab
spellingShingle Rene González Murguía
Eduardo Javier Treviño Garza
Óscar Alberto Aguirre Calderón
Javier Jiménez Pérez
Israel Cantú Silva
Rahim Foroughbakhch Foroughbakhch Pournavab
Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
Investigaciones Geográficas
forestal
rodalización
sistemas de información geográfica
landsat
author_facet Rene González Murguía
Eduardo Javier Treviño Garza
Óscar Alberto Aguirre Calderón
Javier Jiménez Pérez
Israel Cantú Silva
Rahim Foroughbakhch Foroughbakhch Pournavab
author_sort Rene González Murguía
title Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
title_short Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
title_full Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
title_fullStr Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
title_full_unstemmed Rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
title_sort rodalización mediante sistemas de información geográfica y sensores remotos
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
series Investigaciones Geográficas
issn 0188-4611
2448-7279
publishDate 2004-01-01
description Este trabajo de investigación se realizó en el ejido Pueblo Nuevo, estado de Durango, México. El objetivo es establecer una metodología para modelar y crear la división dasocrática de zonas forestales hasta nivel de subrodal. Para ello se utilizó información topográfica del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) escala 1:50 000 y una imagen de satélite Landsat-ETM+ del 8 de abril del 2000. A partir de la información topográfica se generó un modelo digital de elevación con resolución espacial de 15 x 15 m, y se modelaron cuencas, subcuencas, microcuencas, submicrocuencas y cauces. La imagen Landsat-ETM+ fue remuestreada a 15 x 15 m con ayuda de la imagen pancromática para obtener mayor resolución espacial. Se clasificó la imagen por medio de estadísticas supervisadas con trabajo de campo para mapear los diferentes tipos de comunidades vegetales y usos de suelo. Se digitalizaron los rodales actuales creados por los prestadores de servicios técnicos forestales del ejido para su comparación. A partir del modelo digital de elevación se generaron los modelos de pendientes y exposición, para buscar asociación comparativa con los polígonos de rodales actuales. Se comparó la distribución de comunidades vegetales clasificadas contra el modelo de exposición para determinar patrones preferenciales de distribución. Los rodales modelados fueron obtenidos de la integración de las submicrocuencas modeladas y del modelo de patrones preferenciales de distribución de la vegetación. Y los subrodales fueron generados de la integración de los rodales modelados y de la clasificación de tipos de vegetación de la imagen Landsat-ETM+.
topic forestal
rodalización
sistemas de información geográfica
landsat
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905304
work_keys_str_mv AT renegonzalezmurguia rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
AT eduardojaviertrevinogarza rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
AT oscaralbertoaguirrecalderon rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
AT javierjimenezperez rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
AT israelcantusilva rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
AT rahimforoughbakhchforoughbakhchpournavab rodalizacionmediantesistemasdeinformaciongeograficaysensoresremotos
_version_ 1716836219058388992