Políticas de la memoria. La historia del informe nunca más

Este artículo analiza la historia del informe nunca más elaborado por la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas creada en Argentina en 1983 para investigar el destino de los desaparecidos. Nunca más, constituyó un éxito editorial, fue una pieza clave en el juicio a las juntas militares,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emilio Crenzel
Format: Article
Language:English
Published: UPV/EHU Press 2010-09-01
Series:Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
Subjects:
Online Access:http://www.ehu.es/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/12275
Description
Summary:Este artículo analiza la historia del informe nunca más elaborado por la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas creada en Argentina en 1983 para investigar el destino de los desaparecidos. Nunca más, constituyó un éxito editorial, fue una pieza clave en el juicio a las juntas militares, un modelo para otras comisiones de la verdad de América latina y es usado para transmitir este pasado a las nuevas generaciones. Dado su carácter canónico, se considera que su historia alumbrará las políticas de la memoria desenvueltas en torno a los desaparecidos en Argentina tras el retorno de la democracia.
ISSN:1695-6494
1695-6494