Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008

Objetivo: Exponer los resultados del registro de nutrición enteral domiciliaria (NED) del año 2008 del Grupo NADYA-SENPE. Material y métodos: Se recopilan los datos introducidosen el registro desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008. Resultados: Durante este periodo se registraron 6.206 pacien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. Pedrón-Giner, C. Puiggrós, A. Calañas, C. Cuerda, P. P. García-Luna, J. A. Irles, A. Romero, A. Rabassa-Soler, E. Camarero, M. A. Martínez-Olmos, M. Lecha, M. A. Penacho, C. Gómez Candela, R. M. Parés, A. Zapata, L. Laborda, A. Vidal, A. Pérez de la Cruz, L. M. Luengo, D. de Luis, C. Wanden-Berghe, P. Suárez, J. M. Sánchez-Migallón, P. Matía, Y. García, E. Martí, A. Muñoz, C. Martínez, M. A. Bobis, C. Garde, J. Ordóñez, B. Cánovas
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L.
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000500007&lng=en&tlng=en
id doaj-3441e89488de48babb5b1d94608647f2
record_format Article
spelling doaj-3441e89488de48babb5b1d94608647f22020-11-25T02:34:12ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-1611255725729S0212-16112010000500007Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008C. Pedrón-Giner0C. Puiggrós1A. Calañas2C. Cuerda3P. P. García-Luna4J. A. Irles5A. Romero6A. Rabassa-Soler7E. Camarero8M. A. Martínez-Olmos9M. Lecha10M. A. Penacho11C. Gómez Candela12R. M. Parés13A. Zapata14L. Laborda15A. Vidal16A. Pérez de la Cruz17L. M. Luengo18D. de Luis19C. Wanden-Berghe20P. Suárez21J. M. Sánchez-Migallón22P. Matía23Y. García24E. Martí25A. Muñoz26C. Martínez27M. A. Bobis28C. Garde29J. Ordóñez30B. Cánovas31Hospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónHospital General Gregorio MarañónObjetivo: Exponer los resultados del registro de nutrición enteral domiciliaria (NED) del año 2008 del Grupo NADYA-SENPE. Material y métodos: Se recopilan los datos introducidosen el registro desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008. Resultados: Durante este periodo se registraron 6.206 pacientes (51% varones) y un total de 6.279 episodios de NED en 31 hospitales españoles. El 95% de los enfermos tenía más de 14 años. La edad media (± desviación estándar) de los menores de 14 años fue de 4,83 años (± 3,29) y la de los mayores de 70,75 años (± 18,14). Las enfermedades que con más frecuencia motivaron el uso de la NED fueron la patología neurológica (39%) y las neoplasias (27%). La vía de administración más utilizada fue la oral (43,4%), seguida de la sonda nasoenteral (40,4%) y la gastrostomía (14,7%). La duración media del soporte fue de 305,36 días (10 meses). Los motivos más frecuentes de la finalización del tratamiento fueron la muerte del paciente (43%) y el paso a vía oral (40%). El nivel de actividad de los pacientes fue normal sólo en el 33% de ellos y limitado en diverso grado en el resto. La mayoría requería ayuda (parcial 25% o total 38%). El suministro de la fórmula de NE se realizó mayoritariamente en el Hospital (65%) y en el 32 % se efectuó a través de las oficinas de farmacia. La provisión del material fungible se efectuó a través de los hospitales en el 82,4% de los casos y en atención primaria en el 17,2%. Conclusiones: El número de pacientes registrados y su edad aumentan en relación con los años anteriores, pero se mantiene con pequeñas variaciones el resto de las variables analizadas. El aumento de la duración del soporte puede estar artefactado por el tipo de cumplimentación del registro.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000500007&lng=en&tlng=enNutrición enteralSoporte nutricionalCuidados domiciliariosRegistros
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author C. Pedrón-Giner
C. Puiggrós
A. Calañas
C. Cuerda
P. P. García-Luna
J. A. Irles
A. Romero
A. Rabassa-Soler
E. Camarero
M. A. Martínez-Olmos
M. Lecha
M. A. Penacho
C. Gómez Candela
R. M. Parés
A. Zapata
L. Laborda
A. Vidal
A. Pérez de la Cruz
L. M. Luengo
D. de Luis
C. Wanden-Berghe
P. Suárez
J. M. Sánchez-Migallón
P. Matía
Y. García
E. Martí
A. Muñoz
C. Martínez
M. A. Bobis
C. Garde
J. Ordóñez
B. Cánovas
spellingShingle C. Pedrón-Giner
C. Puiggrós
A. Calañas
C. Cuerda
P. P. García-Luna
J. A. Irles
A. Romero
A. Rabassa-Soler
E. Camarero
M. A. Martínez-Olmos
M. Lecha
M. A. Penacho
C. Gómez Candela
R. M. Parés
A. Zapata
L. Laborda
A. Vidal
A. Pérez de la Cruz
L. M. Luengo
D. de Luis
C. Wanden-Berghe
P. Suárez
J. M. Sánchez-Migallón
P. Matía
Y. García
E. Martí
A. Muñoz
C. Martínez
M. A. Bobis
C. Garde
J. Ordóñez
B. Cánovas
Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
Nutrición Hospitalaria
Nutrición enteral
Soporte nutricional
Cuidados domiciliarios
Registros
author_facet C. Pedrón-Giner
C. Puiggrós
A. Calañas
C. Cuerda
P. P. García-Luna
J. A. Irles
A. Romero
A. Rabassa-Soler
E. Camarero
M. A. Martínez-Olmos
M. Lecha
M. A. Penacho
C. Gómez Candela
R. M. Parés
A. Zapata
L. Laborda
A. Vidal
A. Pérez de la Cruz
L. M. Luengo
D. de Luis
C. Wanden-Berghe
P. Suárez
J. M. Sánchez-Migallón
P. Matía
Y. García
E. Martí
A. Muñoz
C. Martínez
M. A. Bobis
C. Garde
J. Ordóñez
B. Cánovas
author_sort C. Pedrón-Giner
title Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
title_short Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
title_full Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
title_fullStr Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
title_full_unstemmed Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
title_sort registro del grupo nadya-senpe de nutrición enteral domiciliaria en españa en el año 2008
publisher Arán Ediciones, S. L.
series Nutrición Hospitalaria
issn 0212-1611
description Objetivo: Exponer los resultados del registro de nutrición enteral domiciliaria (NED) del año 2008 del Grupo NADYA-SENPE. Material y métodos: Se recopilan los datos introducidosen el registro desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2008. Resultados: Durante este periodo se registraron 6.206 pacientes (51% varones) y un total de 6.279 episodios de NED en 31 hospitales españoles. El 95% de los enfermos tenía más de 14 años. La edad media (± desviación estándar) de los menores de 14 años fue de 4,83 años (± 3,29) y la de los mayores de 70,75 años (± 18,14). Las enfermedades que con más frecuencia motivaron el uso de la NED fueron la patología neurológica (39%) y las neoplasias (27%). La vía de administración más utilizada fue la oral (43,4%), seguida de la sonda nasoenteral (40,4%) y la gastrostomía (14,7%). La duración media del soporte fue de 305,36 días (10 meses). Los motivos más frecuentes de la finalización del tratamiento fueron la muerte del paciente (43%) y el paso a vía oral (40%). El nivel de actividad de los pacientes fue normal sólo en el 33% de ellos y limitado en diverso grado en el resto. La mayoría requería ayuda (parcial 25% o total 38%). El suministro de la fórmula de NE se realizó mayoritariamente en el Hospital (65%) y en el 32 % se efectuó a través de las oficinas de farmacia. La provisión del material fungible se efectuó a través de los hospitales en el 82,4% de los casos y en atención primaria en el 17,2%. Conclusiones: El número de pacientes registrados y su edad aumentan en relación con los años anteriores, pero se mantiene con pequeñas variaciones el resto de las variables analizadas. El aumento de la duración del soporte puede estar artefactado por el tipo de cumplimentación del registro.
topic Nutrición enteral
Soporte nutricional
Cuidados domiciliarios
Registros
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000500007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT cpedronginer registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT cpuiggros registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT acalanas registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT ccuerda registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT ppgarcialuna registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT jairles registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT aromero registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT arabassasoler registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT ecamarero registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT mamartinezolmos registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT mlecha registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT mapenacho registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT cgomezcandela registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT rmpares registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT azapata registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT llaborda registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT avidal registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT aperezdelacruz registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT lmluengo registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT ddeluis registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT cwandenberghe registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT psuarez registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT jmsanchezmigallon registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT pmatia registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT ygarcia registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT emarti registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT amunoz registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT cmartinez registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT mabobis registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT cgarde registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT jordonez registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
AT bcanovas registrodelgruponadyasenpedenutricionenteraldomiciliariaenespanaenelano2008
_version_ 1724809646223392768