Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz

A través del procesamiento de imágenes biomédicas el estudio de las características fractales ha demostrado ser útil para las ciencias de la Vida. Se logra caracterizar formas y complejidad que aportan información muy valiosa. En el caso de las mamografías el aislamiento de una región de interés (RO...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paula Millado, Maria Laura Ivanissevich
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de la Patagonia Austral 2017-08-01
Series:Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/579
id doaj-3640644213184474b9b3ea145e0fb9af
record_format Article
spelling doaj-3640644213184474b9b3ea145e0fb9af2020-11-25T01:42:58ZspaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralInformes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)1852-45161852-45162017-08-019213414910.22305/ict-unpa.v9i2.250539Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa CruzPaula MilladoMaria Laura IvanissevichA través del procesamiento de imágenes biomédicas el estudio de las características fractales ha demostrado ser útil para las ciencias de la Vida. Se logra caracterizar formas y complejidad que aportan información muy valiosa. En el caso de las mamografías el aislamiento de una región de interés (ROI) que muestra una masa mamaria sospechosa permite aplicar distintos métodos para calcular el valor de la Dimensión Fractal y anticipar una clasificación en formación maligna o benigna. En este trabajo se ha realizado un estudio de dos casos locales basando el procesamiento y los cálculos en el sofware ImageJ y su plugin FracLac. Los resultados son convalidados por citas bibliográficas y se obtuvieron sobre tumores benignos, optando por el algoritmo Otsu para la binarización y por la evaluación de la dimensión fractal de contorno (1D) con el algoritmo Box Counting.https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/579imágenes biomédicasprocesamiento de imágenesgeometría fractaldimensión fractalbox counting
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Paula Millado
Maria Laura Ivanissevich
spellingShingle Paula Millado
Maria Laura Ivanissevich
Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
imágenes biomédicas
procesamiento de imágenes
geometría fractal
dimensión fractal
box counting
author_facet Paula Millado
Maria Laura Ivanissevich
author_sort Paula Millado
title Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
title_short Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
title_full Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
title_fullStr Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
title_full_unstemmed Dimensión fractal y Mamografía; un estudio local. Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz
title_sort dimensión fractal y mamografía; un estudio local. río gallegos, pcia. de santa cruz
publisher Universidad Nacional de la Patagonia Austral
series Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
issn 1852-4516
1852-4516
publishDate 2017-08-01
description A través del procesamiento de imágenes biomédicas el estudio de las características fractales ha demostrado ser útil para las ciencias de la Vida. Se logra caracterizar formas y complejidad que aportan información muy valiosa. En el caso de las mamografías el aislamiento de una región de interés (ROI) que muestra una masa mamaria sospechosa permite aplicar distintos métodos para calcular el valor de la Dimensión Fractal y anticipar una clasificación en formación maligna o benigna. En este trabajo se ha realizado un estudio de dos casos locales basando el procesamiento y los cálculos en el sofware ImageJ y su plugin FracLac. Los resultados son convalidados por citas bibliográficas y se obtuvieron sobre tumores benignos, optando por el algoritmo Otsu para la binarización y por la evaluación de la dimensión fractal de contorno (1D) con el algoritmo Box Counting.
topic imágenes biomédicas
procesamiento de imágenes
geometría fractal
dimensión fractal
box counting
url https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/579
work_keys_str_mv AT paulamillado dimensionfractalymamografiaunestudiolocalriogallegospciadesantacruz
AT marialauraivanissevich dimensionfractalymamografiaunestudiolocalriogallegospciadesantacruz
_version_ 1725033877291925504