Evaluación de la calidad del agua en la fuente abastecedora de Pitalito – Huila: Río Guachicos y sus afluentes principales, utilizando los índices de contaminación e índice de calidad de agua

Los índices de contaminación y de calidad de agua permiten facilitar el entendimiento del panorama ambiental de los recursos hídricos. Inicialmente se evaluó la calidad de agua en el río Guachicos, municipio de Pitalito, Colombia y sus quebradas tributarias: Cedro, Roble, Caney, Aguas Negras y Mara...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvia Alejandra Trujillo-Zapata, Claudia Patricia Cortés-Orozco, Martha Cecilia Vinasco-Guzmán, Johan David Ortega-Astudillo, Camilo Andrés Cruz-Ospina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021-07-01
Series:Gestión y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/83600
Description
Summary:Los índices de contaminación y de calidad de agua permiten facilitar el entendimiento del panorama ambiental de los recursos hídricos. Inicialmente se evaluó la calidad de agua en el río Guachicos, municipio de Pitalito, Colombia y sus quebradas tributarias: Cedro, Roble, Caney, Aguas Negras y Maralla; utilizando los métodos fisicoquímicos y microbiológicos, en cuatro mediciones (abril, julio y septiembre de 2018, febrero de 2019), se calcularon el Índice de Calidad de Agua (ICA), Índice de contaminación por mineralización (ICOMI), Índice de contaminación orgánica (ICOMO), Índice de contaminación por sólidos suspendidos (ICOSUS) y el Índice de contaminación Trófica (ICOTRO). Los valores del ICA, presentan aguas poco contaminadas en las fuentes Roble (0,52), Aguas Negras (0,50), Caney (0,53), Cedro (0,54), río Guachicos (0,52), a excepción de Maralla que muestra contaminación media con un valor de 0,33. Los índices ICOMI e ICOSUS presentan valoración baja; el ICOTRO indica hipereutrofia y el ICOMO presenta valores medio y alto, por alta carga orgánica. En el análisis de componentes principales presenta influencias positivas del río Guachicos en la parte alta y media, además de las quebradas Cedro y Caney; asociaciones entre El Roble, Aguas Negras y la desembocadura del río Guachicos, indicando valores medios de contaminación. La influencia negativa la tiene la quebrada Maralla, debida a su alto nivel de contaminación. El ICOMI y el ICOSUS no evidencian mayores influencias en el estudio.
ISSN:0124-177X
2357-5905