La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto

El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea nació en 1983 para dinamizar la vida musical contemporánea. Entre sus actividades dirige el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, una temporada de conciertos en Madrid y el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Fernández Guerra
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2006-02-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Subjects:
Online Access:http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/6
Description
Summary:El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea nació en 1983 para dinamizar la vida musical contemporánea. Entre sus actividades dirige el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, una temporada de conciertos en Madrid y el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical. En la temporada 2005/06, acaba de instalarse en el nuevo Auditorio de la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, lo que ha permitido desplegar una serie concertística mucho más ambiciosa. Uno de los apartados de esta programación, el ciclo “Residencias”, que consta de cuatro conciertos, se constituye en un modelo de organización que aglutina a varios grupos y solistas en un afán común. A través de este ciclo, se plantean propuestas de innovación en el ámbito de la organización de conciertos, como estructura de debate del cómo debe articularse el ensemble de músicos dedicados a la música contemporánea en el futuro.
ISSN:0210-1963
1988-303X