Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia
En los últimos años, a pesar de un mayor control migratorio, la inmigración irregular ha crecido tanto en España como en Malasia y Estados Unidos. Este incremento de la inmigración irregular ha sido explicado principalmente en relación a factores socioeconómicos. Sin embargo, si bien estos factores...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
2006-01-01
|
Series: | Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) |
Subjects: | |
Online Access: | http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_116_111169730871880.pdf |
id |
doaj-3c7f2a2766e44ffaa41f99eb5fc7b6e7 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-3c7f2a2766e44ffaa41f99eb5fc7b6e72020-11-24T23:55:20ZengCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS)Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS)0210-52331988-59032006-01-0111162592702059Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en MalasiaBlanca Garcés MascareñasEn los últimos años, a pesar de un mayor control migratorio, la inmigración irregular ha crecido tanto en España como en Malasia y Estados Unidos. Este incremento de la inmigración irregular ha sido explicado principalmente en relación a factores socioeconómicos. Sin embargo, si bien estos factores explican la presencia de flujos migratorios hacia estos países, no logran explicar por qué parte de estos flujos se da de forma irregular. Para ello tenemos que tomar en consideración el Estado y sus políticas de inmigración. Partiendo de esta premisa, esta investigación analiza hasta qué punto, cómo y por qué las políticas de inmigración en España, Malasia y Estados Unidos producen "ilegales". Esto significa analizar no sólo cómo y por qué las políticas de inmigración contribuyen a incrementar el número de inmigrantes irregulares, sino también cómo y por qué, negando sus derechos y a menudo su existencia, crean la figura del "ilegal". Como se demuestra en esta nota de investigación para el caso de Malasia, la inmigración irregular no es a pesar de las políticas de inmigración, sino como consecuencia de ellas.http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_116_111169730871880.pdfInmigración clandestinaPolítica de inmigraciónDerecho de extranjeríaEspañaMalasiaEstados Unidos |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Blanca Garcés Mascareñas |
spellingShingle |
Blanca Garcés Mascareñas Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) Inmigración clandestina Política de inmigración Derecho de extranjería España Malasia Estados Unidos |
author_facet |
Blanca Garcés Mascareñas |
author_sort |
Blanca Garcés Mascareñas |
title |
Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia |
title_short |
Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia |
title_full |
Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia |
title_fullStr |
Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia |
title_full_unstemmed |
Produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en Malasia |
title_sort |
produciendo "ilegales": las políticas de inmigración en malasia |
publisher |
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) |
series |
Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) |
issn |
0210-5233 1988-5903 |
publishDate |
2006-01-01 |
description |
En los últimos años, a pesar de un mayor control migratorio, la inmigración irregular ha crecido tanto en España como en Malasia y Estados Unidos. Este incremento de la inmigración irregular ha sido explicado principalmente en relación a factores socioeconómicos. Sin embargo, si bien estos factores explican la presencia de flujos migratorios hacia estos países, no logran explicar por qué parte de estos flujos se da de forma irregular. Para ello tenemos que tomar en consideración el Estado y sus políticas de inmigración. Partiendo de esta premisa, esta investigación analiza hasta qué punto, cómo y por qué las políticas de inmigración en España, Malasia y Estados Unidos producen "ilegales". Esto significa analizar no sólo cómo y por qué las políticas de inmigración contribuyen a incrementar el número de inmigrantes irregulares, sino también cómo y por qué, negando sus derechos y a menudo su existencia, crean la figura del "ilegal". Como se demuestra en esta nota de investigación para el caso de Malasia, la inmigración irregular no es a pesar de las políticas de inmigración, sino como consecuencia de ellas. |
topic |
Inmigración clandestina Política de inmigración Derecho de extranjería España Malasia Estados Unidos |
url |
http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_116_111169730871880.pdf |
work_keys_str_mv |
AT blancagarcesmascarenas produciendoilegaleslaspoliticasdeinmigracionenmalasia |
_version_ |
1725462998070329344 |