Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus

Para evaluar el efecto del substrato orgánico (aserrín de madera y 'estopa' de coco enriquecido con 40% de volúmenes iguales de hojas de plátano (Mussa sp.), kudzú tropical (Pueraria phaseoloides) y botón de oro (Tithonia diversifolia) degradado por el hongo Pleurotus ostreatus (SDP) sobre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Herminio Paredes Valencia, Arnulfo Gómez-Carabalí, Jesús Hernando Galvis Quintero, Luis Alfredo León Sarmiento
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-01-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000100009&lng=en&tlng=en
id doaj-3f6840a4478043e6b51195dba075982f
record_format Article
spelling doaj-3f6840a4478043e6b51195dba075982f2020-11-24T23:33:15ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122010-01-015917379S0120-28122010000100009Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatusHerminio Paredes Valencia0Arnulfo Gómez-Carabalí1Jesús Hernando Galvis Quintero2Luis Alfredo León Sarmiento3Universidad del Pacífico sede BuenaventuraUniversidad Nacional de Colombia sede PalmiraCentro Internacional de Agricultura TropicalUniversidad del Pacífico sede BuenaventuraPara evaluar el efecto del substrato orgánico (aserrín de madera y 'estopa' de coco enriquecido con 40% de volúmenes iguales de hojas de plátano (Mussa sp.), kudzú tropical (Pueraria phaseoloides) y botón de oro (Tithonia diversifolia) degradado por el hongo Pleurotus ostreatus (SDP) sobre algunas propiedades físicas de un Inceptisol de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, se incorporaron dosis crecientes de éste (0, 1.25, 2.5, 5, 10, 20, 40 y 80 g/kg) en el suelo tamizado en malla de 2 mm. La mezcla se utilizó en materos sembrados con maíz durante 4 meses, momento en el cual se tomaron muestras para determinar los cambios en las propiedades del suelo. Se usó un diseño completamente al azar, con ocho tratamientos, cuatro repeticiones y dos profundidades de muestreo. La correlación entre la cantidad de SDP incorporado y la mayoría de propiedades físicas evaluadas fue altamente significativa. Comparadas con el control (sin SDP), las dosis de 20, 40 y 80 g/kg redujeron significativamente la densidad aparente del suelo, al tiempo que incrementaron la porosidad total, la macroporosidad, la retención de humedad a bajas tensiones y el contenido de materia orgánica. En las dosis de 40 y 80 g/kg se observó una reducción significativa de la susceptibilidad a la compactación, lo mismo que un incremento en el diámetro promedio ponderado de los agregados estables al agua. Los incrementos de la conductividad hidráulica saturada y la permeabilidad al aire no fueron significativos en relación con el control.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000100009&lng=en&tlng=enPleurotussubstrato degradadoenmiendapropiedades físicas
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Herminio Paredes Valencia
Arnulfo Gómez-Carabalí
Jesús Hernando Galvis Quintero
Luis Alfredo León Sarmiento
spellingShingle Herminio Paredes Valencia
Arnulfo Gómez-Carabalí
Jesús Hernando Galvis Quintero
Luis Alfredo León Sarmiento
Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
Acta Agronómica
Pleurotus
substrato degradado
enmienda
propiedades físicas
author_facet Herminio Paredes Valencia
Arnulfo Gómez-Carabalí
Jesús Hernando Galvis Quintero
Luis Alfredo León Sarmiento
author_sort Herminio Paredes Valencia
title Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
title_short Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
title_full Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
title_fullStr Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
title_full_unstemmed Cambios en las propiedades físicas de un Inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo Pleurotus ostreatus
title_sort cambios en las propiedades físicas de un inceptisol por la adición de substrato degradado con el hongo pleurotus ostreatus
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Acta Agronómica
issn 0120-2812
publishDate 2010-01-01
description Para evaluar el efecto del substrato orgánico (aserrín de madera y 'estopa' de coco enriquecido con 40% de volúmenes iguales de hojas de plátano (Mussa sp.), kudzú tropical (Pueraria phaseoloides) y botón de oro (Tithonia diversifolia) degradado por el hongo Pleurotus ostreatus (SDP) sobre algunas propiedades físicas de un Inceptisol de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, se incorporaron dosis crecientes de éste (0, 1.25, 2.5, 5, 10, 20, 40 y 80 g/kg) en el suelo tamizado en malla de 2 mm. La mezcla se utilizó en materos sembrados con maíz durante 4 meses, momento en el cual se tomaron muestras para determinar los cambios en las propiedades del suelo. Se usó un diseño completamente al azar, con ocho tratamientos, cuatro repeticiones y dos profundidades de muestreo. La correlación entre la cantidad de SDP incorporado y la mayoría de propiedades físicas evaluadas fue altamente significativa. Comparadas con el control (sin SDP), las dosis de 20, 40 y 80 g/kg redujeron significativamente la densidad aparente del suelo, al tiempo que incrementaron la porosidad total, la macroporosidad, la retención de humedad a bajas tensiones y el contenido de materia orgánica. En las dosis de 40 y 80 g/kg se observó una reducción significativa de la susceptibilidad a la compactación, lo mismo que un incremento en el diámetro promedio ponderado de los agregados estables al agua. Los incrementos de la conductividad hidráulica saturada y la permeabilidad al aire no fueron significativos en relación con el control.
topic Pleurotus
substrato degradado
enmienda
propiedades físicas
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000100009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT herminioparedesvalencia cambiosenlaspropiedadesfisicasdeuninceptisolporlaadiciondesubstratodegradadoconelhongopleurotusostreatus
AT arnulfogomezcarabali cambiosenlaspropiedadesfisicasdeuninceptisolporlaadiciondesubstratodegradadoconelhongopleurotusostreatus
AT jesushernandogalvisquintero cambiosenlaspropiedadesfisicasdeuninceptisolporlaadiciondesubstratodegradadoconelhongopleurotusostreatus
AT luisalfredoleonsarmiento cambiosenlaspropiedadesfisicasdeuninceptisolporlaadiciondesubstratodegradadoconelhongopleurotusostreatus
_version_ 1725531405173129216