Prácticas de gestión humana y perfil motivacional. Análisis en una empresa mediana del sector transporte de la ciudad de medellín

En esta investigación se examina, si la existencia, calidad y cobertura de las prácticas de gestión humana (PGH) puede influir en la motivación, generando un cambio en el perfil motivacional de las personas. Se trabajó con 45 trabajadores de una empresa mediana del sector transporte de la ciudad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paola Andrea Arango Jaramillo, Alejandro Sanín Posada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel 2017-10-01
Series:Revista Interamericana de Psicología Ocupacional
Subjects:
Online Access:http://revista.cincel.com.co/index.php/RPO/article/view/194
Description
Summary:En esta investigación se examina, si la existencia, calidad y cobertura de las prácticas de gestión humana (PGH) puede influir en la motivación, generando un cambio en el perfil motivacional de las personas. Se trabajó con 45 trabajadores de una empresa mediana del sector transporte de la ciudad de Medellín. Se compararon los perfiles motivacionales de la misma población en dos momentos: inicialmente en el proceso de selección de personal y posteriormente, al realizarse una segunda aplicación durante el transcurso de este estudio. Como resultado, se estableció que no hay diferencias significativas en tales perfiles. Luego se analizó la percepción de las PGH, con el fin de identificar por qué no se generan cambios en el perfil motivacional. A pesar de que estas prácticas pueden tener influencia en las condiciones motivacionales internas y externas, y los medios preferidos para obtener retribuciones deseadas en el trabajo, se estableció que no hubo cambios en el perfil motivacional debido a la poca existencia, calidad y cobertura de las PGH que actualmente se llevan a cabo en la organización.
ISSN:2539-5238
2500-5669