EDITORIAL

La situación internacional nos entrega en cada una de las diferentes áreas y escenarios en que se desenvuelven los actores del sistema internacional, innumerables oportunidades de poder estudiar y revisar diferentes realidades que nos permiten aclarar las tendencias y razones que mueven a los Esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Soto Silva
Format: Article
Language:English
Published: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos 2018-01-01
Series:Política y Estrategia
Subjects:
Online Access:http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/135
id doaj-4131b73f102247d68d3e654ee221f144
record_format Article
spelling doaj-4131b73f102247d68d3e654ee221f1442020-11-24T21:33:47ZengAcademia Nacional de Estudios Políticos y EstratégicosPolítica y Estrategia0716-74150719-80272018-01-01011691110.26797/rpye.v0i116.135119EDITORIALJulio Soto Silva0ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS (ANEPE)La situación internacional nos entrega en cada una de las diferentes áreas y escenarios en que se desenvuelven los actores del sistema internacional, innumerables oportunidades de poder estudiar y revisar diferentes realidades que nos permiten aclarar las tendencias y razones que mueven a los Estados y otros actores en este dinámico mundo. Es por ello que el estudio de los diversos fenómenos que afectan las situa- ciones internas como externas de los actores de este gran concierto internacional es importante para todo aquel que se interese en los temas de la Seguridad y Defensa, que sin lugar a dudas están dentro del campo de las relaciones internacionales y que se ven in uenciadas por los efectos de hechos que a veces ocurren muy lejos, pero que tienen insospechadas repercusiones en otras regiones del mundo. Habiendo pasado ya bastantes años desde el trágico ataque a las Torres Gemelas, este hecho sigue siendo motivo de exhaustivos estudios desde diferentes puntos de vista que atraviesan todo el espectro de las ciencias sociales. Hoy presentamos un análisis sobre la actuación de la comunidad de inteligencia norteamericana y si ella tuvo o no un fracaso al no detectar oportunamente el ataque a Estados Unidos, lo que originó un giro sin precedentes en la política exterior norteamericana, afectando de paso a otros importantes actores del sistema y poniendo a la efectividad de los servicios de seguridad de la primera potencia bajo el manto de la duda.http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/135Federación de Rusiaderecho internacional humanitario (DIH)Naciones UnidasRevolución en los Asuntos Militares (RMA)Consejo Sudamericano de Defensa (CSD)
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Julio Soto Silva
spellingShingle Julio Soto Silva
EDITORIAL
Política y Estrategia
Federación de Rusia
derecho internacional humanitario (DIH)
Naciones Unidas
Revolución en los Asuntos Militares (RMA)
Consejo Sudamericano de Defensa (CSD)
author_facet Julio Soto Silva
author_sort Julio Soto Silva
title EDITORIAL
title_short EDITORIAL
title_full EDITORIAL
title_fullStr EDITORIAL
title_full_unstemmed EDITORIAL
title_sort editorial
publisher Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
series Política y Estrategia
issn 0716-7415
0719-8027
publishDate 2018-01-01
description La situación internacional nos entrega en cada una de las diferentes áreas y escenarios en que se desenvuelven los actores del sistema internacional, innumerables oportunidades de poder estudiar y revisar diferentes realidades que nos permiten aclarar las tendencias y razones que mueven a los Estados y otros actores en este dinámico mundo. Es por ello que el estudio de los diversos fenómenos que afectan las situa- ciones internas como externas de los actores de este gran concierto internacional es importante para todo aquel que se interese en los temas de la Seguridad y Defensa, que sin lugar a dudas están dentro del campo de las relaciones internacionales y que se ven in uenciadas por los efectos de hechos que a veces ocurren muy lejos, pero que tienen insospechadas repercusiones en otras regiones del mundo. Habiendo pasado ya bastantes años desde el trágico ataque a las Torres Gemelas, este hecho sigue siendo motivo de exhaustivos estudios desde diferentes puntos de vista que atraviesan todo el espectro de las ciencias sociales. Hoy presentamos un análisis sobre la actuación de la comunidad de inteligencia norteamericana y si ella tuvo o no un fracaso al no detectar oportunamente el ataque a Estados Unidos, lo que originó un giro sin precedentes en la política exterior norteamericana, afectando de paso a otros importantes actores del sistema y poniendo a la efectividad de los servicios de seguridad de la primera potencia bajo el manto de la duda.
topic Federación de Rusia
derecho internacional humanitario (DIH)
Naciones Unidas
Revolución en los Asuntos Militares (RMA)
Consejo Sudamericano de Defensa (CSD)
url http://www.politicayestrategia.cl/index.php/rpye/article/view/135
work_keys_str_mv AT juliosotosilva editorial
_version_ 1725952097488207872