ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ACREDITACION

Las Universidades y Asociaciones Profesionales deben trabajar para alcanzar los objetivos establecidos en la misión de AIC: “Lograr la superación y formación profesional integral de los contadores de las Américas, para alcanzar una profesión fuerte y coherente, que cumpla con su responsabilidad ant...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario E. Díaz Durán, Graciela Ruggiero Scarpa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2015-12-01
Series:Proyecciones
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7550
Description
Summary:Las Universidades y Asociaciones Profesionales deben trabajar para alcanzar los objetivos establecidos en la misión de AIC: “Lograr la superación y formación profesional integral de los contadores de las Américas, para alcanzar una profesión fuerte y coherente, que cumpla con su responsabilidad ante la sociedad dentro de un sincero intercambio y fraternal convivencia.” En la búsqueda de satisfacer esta necesidad se plantean diversos Modelos de Acreditación Profesional, y los organismos responsables de implementarlos. Los países de América deben lograr coordinación, e intercambio de experiencias para llevar adelante un Proyecto de Acreditación. Este proyecto está ligado a la creación y mantenimiento de un Programa de Educación Continua. Cada país debe trabajar para lograr sus objetivos propios y de conjunto al mismo tiempo. Para llegar a ese punto se requiere previamente la armonización de los planes de estudio superiores, estableciendo un marco conceptual básico, el que permita a su vez mantener la autonomía de cada universidad. Justamente por la diversidad de planes y títulos existentes en el continente se hace necesaria, concomitantemente, la Acreditación de Instituciones de formación superior, para garantizar requisitos de calidad previamente establecidos a nivel regional. Queda así de manifiesto como se concatenan los temas de Acreditación de Instituciones, Educación Continuada, y Acreditación Profesional, teniendo todos un mismo fin, garantizar la prestación de servicios de alta calidad, brindando transparencia y seguridad. Indudablemente esto requerirá una armonización y convergencia previa, en un proceso que puede llevar cierto tiempo, por lo cual se hace necesario EMPEZAR!!!
ISSN:1850-6542
2618-5474