Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son problemas relevantes de salud mental que afectan principalmente a mujeres adolescentes y jóvenes. En su etiología convergen factores biológicos, psicológicos y sociales y por lo tanto, el tratamiento debe considerar esta multifactoriedad. Este debe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gaete P. María Verínica, Dra., López C. Carolina, PS, Phd, Matamala B. Marcela, Dra.
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2012-09-01
Series:Revista Médica Clínica Las Condes
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703516
id doaj-41ec4a693cf3445ba206da8216306234
record_format Article
spelling doaj-41ec4a693cf3445ba206da82163062342021-07-02T06:24:23ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402012-09-0123556657810.1016/S0716-8640(12)70351-6Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenesGaete P. María Verínica, Dra.0López C. Carolina, PS, Phd1Matamala B. Marcela, Dra.2Centro de Adolescentes y Jóvenes, Departamento de Pediatría. Clínica Las Condes y Centro de Salud del Adolescente Serjoven, dEpartamento de PEdiatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.Centro de Adolescentes y Jóvenes, Departamento de Pediatría. Clínica Las Condes y Centro de Salud del Adolescente Serjoven, dEpartamento de PEdiatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.Centro de Adolescentes y Jóvenes, Departamento de Pediatría. Clínica Las Condes y Centro de Salud del Adolescente Serjoven, dEpartamento de PEdiatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son problemas relevantes de salud mental que afectan principalmente a mujeres adolescentes y jóvenes. En su etiología convergen factores biológicos, psicológicos y sociales y por lo tanto, el tratamiento debe considerar esta multifactoriedad. Este debe ser realizado por equipos interdisciplinarios en los que confluyan la experiencia en el trabajo con adolescentes y la especialización en TCA, asuntos fundamentales para brindar intervenciones efectivas. El objetivo de la primera parte de este artículo es caracterizar a los TCA en el contexto de la adolescencia y brindar herramientas que apoyen su pesquisa, diagnóstico y derivación oportuna a equipos especializados, con el fin de contribuir al tratamiento precoz de estos trastornos y a mejorar su pronóstico a largo plazo. Se abordarán aspectos esenciales de la epidemiología, clasificación y evaluación inicial de los TCA en jóvenes.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703516Trastornos de la conducta alimentariaadolescenciajuventudanorexiabulimiatrastorno por atracónepidemiologíaclasificacióndiagnóstico
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Gaete P. María Verínica, Dra.
López C. Carolina, PS, Phd
Matamala B. Marcela, Dra.
spellingShingle Gaete P. María Verínica, Dra.
López C. Carolina, PS, Phd
Matamala B. Marcela, Dra.
Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
Revista Médica Clínica Las Condes
Trastornos de la conducta alimentaria
adolescencia
juventud
anorexia
bulimia
trastorno por atracón
epidemiología
clasificación
diagnóstico
author_facet Gaete P. María Verínica, Dra.
López C. Carolina, PS, Phd
Matamala B. Marcela, Dra.
author_sort Gaete P. María Verínica, Dra.
title Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
title_short Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
title_full Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
title_fullStr Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
title_full_unstemmed Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
title_sort trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y jóvenes
publisher Elsevier
series Revista Médica Clínica Las Condes
issn 0716-8640
publishDate 2012-09-01
description Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son problemas relevantes de salud mental que afectan principalmente a mujeres adolescentes y jóvenes. En su etiología convergen factores biológicos, psicológicos y sociales y por lo tanto, el tratamiento debe considerar esta multifactoriedad. Este debe ser realizado por equipos interdisciplinarios en los que confluyan la experiencia en el trabajo con adolescentes y la especialización en TCA, asuntos fundamentales para brindar intervenciones efectivas. El objetivo de la primera parte de este artículo es caracterizar a los TCA en el contexto de la adolescencia y brindar herramientas que apoyen su pesquisa, diagnóstico y derivación oportuna a equipos especializados, con el fin de contribuir al tratamiento precoz de estos trastornos y a mejorar su pronóstico a largo plazo. Se abordarán aspectos esenciales de la epidemiología, clasificación y evaluación inicial de los TCA en jóvenes.
topic Trastornos de la conducta alimentaria
adolescencia
juventud
anorexia
bulimia
trastorno por atracón
epidemiología
clasificación
diagnóstico
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703516
work_keys_str_mv AT gaetepmariaverinicadra trastornosdelaconductaalimentariaenadolescentesyjovenes
AT lopezccarolinapsphd trastornosdelaconductaalimentariaenadolescentesyjovenes
AT matamalabmarceladra trastornosdelaconductaalimentariaenadolescentesyjovenes
_version_ 1721337244393930752