Entre la Historia y el Cine

  Este trabajo se propone aplicar al cine el concepto de «fuente histórica». El uso de medios de comunicación como el cine está íntimamente relacionado con las necesidades y posibilidades de una sociedad, lo que implica una relación muy cercana entre el desarrollo social y económico de una comuni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luisa Fernanda Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1995-01-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/34014
Description
Summary:  Este trabajo se propone aplicar al cine el concepto de «fuente histórica». El uso de medios de comunicación como el cine está íntimamente relacionado con las necesidades y posibilidades de una sociedad, lo que implica una relación muy cercana entre el desarrollo social y económico de una comunidad, y los mecanismos que ella genera como canales de expresión y comunicación. El cine, conjugación de imagen, sonido y movimiento se convierte para la sociedades contemporáneas en una gran alternativa como fuente histórica, que provee al investigador ópticas diferentes de una realidad ya explorada. Un gesto, una mirada, un plano, una secuencia, se traducen en frases y párrafos, que generan una versión diferente de la historia, una redacción que se lee en imágenes y que narra otro punto de vista, un relato oculto que tiene todo por contar.  
ISSN:0120-2456
2256-5647