Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático

En Colombia, la dimensión ecológica de la Constitución Política de 1991 se traduce en mandatos al Estado y los particulares, complementados por una vasta legislación ambiental, clara en definir prioridades en los usos del agua, así como la prevalencia de los derechos constitucionales de los habitan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Marulanda García, Jenny Paola García González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Caldas 2013-01-01
Series:Jurídicas
Subjects:
Online Access:http://190.15.17.25/juridicas/downloads/Juridicas10(1)_11.pdf
id doaj-42762ca2300d4c70a8ecc19bce329aff
record_format Article
spelling doaj-42762ca2300d4c70a8ecc19bce329aff2020-11-24T21:12:02ZspaUniversidad de CaldasJurídicas1794-29182013-01-01101181196Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemáticoNatalia Marulanda García0Jenny Paola García González1Universidad de CaldasUniversidad de CaldasEn Colombia, la dimensión ecológica de la Constitución Política de 1991 se traduce en mandatos al Estado y los particulares, complementados por una vasta legislación ambiental, clara en definir prioridades en los usos del agua, así como la prevalencia de los derechos constitucionales de los habitantes de una región sobre la disposición de este recurso vital para fines económicos. En Caldas, durante la construcción del túnel de uno de los trasvases que conforman un gran proyecto de generación de energía, se produjeron diversos impactos “no previstos” que causaron graves afectaciones en diferentes cuerpos de agua superficiales (22 quebradas afectadas) y vulneración de los derechos colectivos de los habitantes del corregimiento Berlín en Samaná (Caldas). El presente artículo pretende contribuir a la necesaria reflexión que desde el Derecho Ambiental debe hacerse en torno a la construcción de megaproyectos hidroeléctricos en Colombia, mediante la descripción de los daños causados, los derechos vulnerados y la actuación de la autoridad ambiental competente frente a un caso emblemático: el trasvase del río Manso al embalse de la Central Miel I.http://190.15.17.25/juridicas/downloads/Juridicas10(1)_11.pdfDerechos constitucionaleslicencia ambientalimpactos ambientalesjusticia ambientaldesplazamiento
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Natalia Marulanda García
Jenny Paola García González
spellingShingle Natalia Marulanda García
Jenny Paola García González
Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
Jurídicas
Derechos constitucionales
licencia ambiental
impactos ambientales
justicia ambiental
desplazamiento
author_facet Natalia Marulanda García
Jenny Paola García González
author_sort Natalia Marulanda García
title Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
title_short Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
title_full Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
title_fullStr Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
title_full_unstemmed Los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. Estudio de un caso emblemático
title_sort los derechos ambientales frente a ‘otras prioridades’. estudio de un caso emblemático
publisher Universidad de Caldas
series Jurídicas
issn 1794-2918
publishDate 2013-01-01
description En Colombia, la dimensión ecológica de la Constitución Política de 1991 se traduce en mandatos al Estado y los particulares, complementados por una vasta legislación ambiental, clara en definir prioridades en los usos del agua, así como la prevalencia de los derechos constitucionales de los habitantes de una región sobre la disposición de este recurso vital para fines económicos. En Caldas, durante la construcción del túnel de uno de los trasvases que conforman un gran proyecto de generación de energía, se produjeron diversos impactos “no previstos” que causaron graves afectaciones en diferentes cuerpos de agua superficiales (22 quebradas afectadas) y vulneración de los derechos colectivos de los habitantes del corregimiento Berlín en Samaná (Caldas). El presente artículo pretende contribuir a la necesaria reflexión que desde el Derecho Ambiental debe hacerse en torno a la construcción de megaproyectos hidroeléctricos en Colombia, mediante la descripción de los daños causados, los derechos vulnerados y la actuación de la autoridad ambiental competente frente a un caso emblemático: el trasvase del río Manso al embalse de la Central Miel I.
topic Derechos constitucionales
licencia ambiental
impactos ambientales
justicia ambiental
desplazamiento
url http://190.15.17.25/juridicas/downloads/Juridicas10(1)_11.pdf
work_keys_str_mv AT nataliamarulandagarcia losderechosambientalesfrenteaotrasprioridadesestudiodeuncasoemblematico
AT jennypaolagarciagonzalez losderechosambientalesfrenteaotrasprioridadesestudiodeuncasoemblematico
_version_ 1716751738627686400