Trabajo de campo en la educación en Geografía: una experiencia en el programa de formación inicial para profesores

El trabajo de campo en la educación geográfica es una actividad importante, porque promueve el desarrollo del conocimiento geográfico y de las habilidades que van más allá del aprendizaje escolar. La forma en que se realiza este contacto con el entorno ha evolucionado desde la visita tradicional de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Helena Esteves, Maria João Hortas, Luís Mendes
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-01-01
Series:Didáctica Geográfica
Online Access:http://didacticageografica.age-geografia.es/index.php/didacticageografica/article/view/425
Description
Summary:El trabajo de campo en la educación geográfica es una actividad importante, porque promueve el desarrollo del conocimiento geográfico y de las habilidades que van más allá del aprendizaje escolar. La forma en que se realiza este contacto con el entorno ha evolucionado desde la visita tradicional de la escuela (excursiones) a modelos en los que la participación de los estudiantes es más profunda y representa la contribución de varias teorías educativas en las prácticas educativas de geografía. Este documento pretende debatir sobre una implementación racional del trabajo de campo como una metodología de recopilación de datos utilizada en la investigación realizada a escala local, incluida en un programa de formación inicial de maestros de primaria. Como la experiencia tuvo lugar en un entorno urbano, se incluye un marco conceptual sobre el potencial de la ciudad como área de investigación para fomentar el pensamiento espacial crítico y la formación de ciudadanos geográficamente competentes. Las actividades desarrolladas en el trabajo de campo ilustran la pertinencia de esta metodología en educación geográfica, por las habilidades que los estudiantes tienen oportunidad de desarrollar y por las preguntas geográficas que plantean en el proceso de comprensión de la dinámica de los territorios urbanos.
ISSN:0210-492X
2174-6451