Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela

En este artículo se analizan los datos de 113 estaciones de precipitación mensual disponibles para años recientes en Venezuela. Los datos provienen de la red de estaciones climáticas de la Corporación Venezolana de Guayana-Electrificación del Caroní (CVG-EDELCA), la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: LELYS GUENNI, EDGARD DEGRYZE, KATIUSKA ALVARADO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2008-06-01
Series:Revista Colombiana de Estadística
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-17512008000100003&lng=en&tlng=en
id doaj-45dc964812f041caa978e803ecbd2a23
record_format Article
spelling doaj-45dc964812f041caa978e803ecbd2a232020-11-24T21:02:04ZengUniversidad Nacional de Colombia Revista Colombiana de Estadística0120-17512008-06-013114165S0120-17512008000100003Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en VenezuelaLELYS GUENNI0EDGARD DEGRYZE1KATIUSKA ALVARADO2Universidad Simón BolívarUniversidad Simón BolívarUniversidad Simón BolívarEn este artículo se analizan los datos de 113 estaciones de precipitación mensual disponibles para años recientes en Venezuela. Los datos provienen de la red de estaciones climáticas de la Corporación Venezolana de Guayana-Electrificación del Caroní (CVG-EDELCA), la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN). Se hace un análisis de homogeneidad utilizando la prueba de Alexandersson (Alexandersson 1986) para determinar si existen estaciones con cambios importantes en la media de la serie que no forman parte de la variabilidad climática interanual. Se ajustan modelos lineales con componente de tendencia, estacionalidad y errores autorregresivos utilizando el método de mínimos cuadrados generalizados. Se comparan distintos modelos para determinar si el componente de tendencia debe o no debe ser incluido en el modelo así como la representación del componente estacional con uno o dos armónicos, para describir el comportamiento unimodal o bimodal de la precipitación a lo largo del año. Se utiliza el criterio de información bayesiana (CIB) para la selección de los modelos propuestos. Los valores de tendencia estimados y la significancia del componente de tendencia son representados espacialmente. Se encuentra que la zona norte costera y la mayor parte de la región andina presentan una tendencia negativa en la precipitación. Por el contrario, la zona sureste del estado Bolívar presenta una tendencia positiva. Sin embargo, el componente de tendencia no es significativo para la mayoría de las estaciones. Además, el patrón estacional está mejor representado por un modelo con dos armónicos, dadas las características estacionales de las estaciones analizadas.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-17512008000100003&lng=en&tlng=enMonthly precipitationTrendSeasonalitySelection of modelsTime series
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author LELYS GUENNI
EDGARD DEGRYZE
KATIUSKA ALVARADO
spellingShingle LELYS GUENNI
EDGARD DEGRYZE
KATIUSKA ALVARADO
Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
Revista Colombiana de Estadística
Monthly precipitation
Trend
Seasonality
Selection of models
Time series
author_facet LELYS GUENNI
EDGARD DEGRYZE
KATIUSKA ALVARADO
author_sort LELYS GUENNI
title Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
title_short Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
title_full Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
title_fullStr Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
title_full_unstemmed Análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela
title_sort análisis de la tendencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en venezuela
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Revista Colombiana de Estadística
issn 0120-1751
publishDate 2008-06-01
description En este artículo se analizan los datos de 113 estaciones de precipitación mensual disponibles para años recientes en Venezuela. Los datos provienen de la red de estaciones climáticas de la Corporación Venezolana de Guayana-Electrificación del Caroní (CVG-EDELCA), la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN). Se hace un análisis de homogeneidad utilizando la prueba de Alexandersson (Alexandersson 1986) para determinar si existen estaciones con cambios importantes en la media de la serie que no forman parte de la variabilidad climática interanual. Se ajustan modelos lineales con componente de tendencia, estacionalidad y errores autorregresivos utilizando el método de mínimos cuadrados generalizados. Se comparan distintos modelos para determinar si el componente de tendencia debe o no debe ser incluido en el modelo así como la representación del componente estacional con uno o dos armónicos, para describir el comportamiento unimodal o bimodal de la precipitación a lo largo del año. Se utiliza el criterio de información bayesiana (CIB) para la selección de los modelos propuestos. Los valores de tendencia estimados y la significancia del componente de tendencia son representados espacialmente. Se encuentra que la zona norte costera y la mayor parte de la región andina presentan una tendencia negativa en la precipitación. Por el contrario, la zona sureste del estado Bolívar presenta una tendencia positiva. Sin embargo, el componente de tendencia no es significativo para la mayoría de las estaciones. Además, el patrón estacional está mejor representado por un modelo con dos armónicos, dadas las características estacionales de las estaciones analizadas.
topic Monthly precipitation
Trend
Seasonality
Selection of models
Time series
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-17512008000100003&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT lelysguenni analisisdelatendenciaylaestacionalidaddelaprecipitacionmensualenvenezuela
AT edgarddegryze analisisdelatendenciaylaestacionalidaddelaprecipitacionmensualenvenezuela
AT katiuskaalvarado analisisdelatendenciaylaestacionalidaddelaprecipitacionmensualenvenezuela
_version_ 1716776686014431232