Microestructura y propiedades mecánicas de cementos compuestos: Efecto de la reactividad de adiciones puzolánicas e hidráulicas

Este trabajo de investigación se centró en el uso de adiciones puzolánicas e hidráulicas como sustituto parcial del cemento Portland. Con la finalidad de evaluar las propiedades mecánicas, microestructurales y reacciones de hidratación de los cementos compuestos, se emplearon como sustitutos de cem...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: L. Y. Gómez-Zamorano, C. A. Iñiguez-Sánchez, B. Lothenbach
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción 2015-01-01
Series:Revista ALCONPAT
Subjects:
Online Access:https://revistaalconpat.org/index.php/RA/article/view/74
Description
Summary:Este trabajo de investigación se centró en el uso de adiciones puzolánicas e hidráulicas como sustituto parcial del cemento Portland. Con la finalidad de evaluar las propiedades mecánicas, microestructurales y reacciones de hidratación de los cementos compuestos, se emplearon como sustitutos de cemento Portland: escoria granulada de alto horno, ceniza volante, metacaolín y sílice geotérmica. Se utilizaron niveles de reemplazo de 50, 40 y 30% de los materiales anteriormente mencionados, una relación agua/material cementante de 0.4, temperaturas de curado de 20 y 50oC, por un periodo de hasta 180 días. Los resultados indicaron un alto grado de reactividad de los materiales de reemplazo y un incremento en las propiedades mecánicas hasta en un 200% en comparación con el cemento puro, lo que impactó en una matriz de productos de reacción más densa y por tanto en una reducción en la porosidad.
ISSN:2007-6835