Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander)
En Colombia se generan más de 1.300.000 toneladas de resinas poliméricas. De ellas el 56 % se usa para la producción de empaques, como bolsas plásticas, cuya principal característica es el uso por tiempo reducido y por única vez. Esto aumenta la cantidad de material que se desecha con una biodegrada...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Investigación y Desarrollo
2020-01-01
|
Series: | I+D Revista de Investigaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/221/273 |
id |
doaj-479d224fc5004a50aabbb6bc4035d5aa |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-479d224fc5004a50aabbb6bc4035d5aa2020-11-25T04:06:08ZengUniversidad de Investigación y Desarrollo I+D Revista de Investigaciones2256-16762539-519X2020-01-0115171810.33304/revinv.v15n1-2020001Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander)Adriana Milena Bolívar-Lamus0https://orcid.org/0000-0002-9269-7137Mónica Dayana Gamboa-Peña1https://orcid.org/0000-0002-5167-2697Jenifer Dayana Granados-Núñez2https://orcid.org/0000-0002-9918-8626María del Pilar Guauque-Torres3https://orcid.org/0000-0003-2388-9642Universidad Libre de ColombiaUniversidad Libre de ColombiaUniversidad Libre de ColombiaUniversidad Libre de ColombiaEn Colombia se generan más de 1.300.000 toneladas de resinas poliméricas. De ellas el 56 % se usa para la producción de empaques, como bolsas plásticas, cuya principal característica es el uso por tiempo reducido y por única vez. Esto aumenta la cantidad de material que se desecha con una biodegradabilidad mínima, lo que acentúa su impacto ambiental. Por esta razón, es necesario implementar diversas estrategias de sensibilización ambiental para desestimular el uso de bolsas plásticas. Para lograrlo, se estudió el impacto de diversas estrategias visuales en el municipio del Socorro (Santander), y se encontró que más del 80 % de la población conoce las consecuencias del uso indiscriminado de bolsas plásticas, pero no implementan prácticas que disminuyan tal impacto. Asimismo, se encontró que el uso de estímulos visuales que apelan a respuestas no conscientes de los habitantes puede generar una disminución en la elección del uso de bolsas plásticas en el momento de la compra.https://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/221/273sensibilización ambientalmaterial plásticocontaminación medioambiental. |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Adriana Milena Bolívar-Lamus Mónica Dayana Gamboa-Peña Jenifer Dayana Granados-Núñez María del Pilar Guauque-Torres |
spellingShingle |
Adriana Milena Bolívar-Lamus Mónica Dayana Gamboa-Peña Jenifer Dayana Granados-Núñez María del Pilar Guauque-Torres Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) I+D Revista de Investigaciones sensibilización ambiental material plástico contaminación medioambiental. |
author_facet |
Adriana Milena Bolívar-Lamus Mónica Dayana Gamboa-Peña Jenifer Dayana Granados-Núñez María del Pilar Guauque-Torres |
author_sort |
Adriana Milena Bolívar-Lamus |
title |
Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) |
title_short |
Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) |
title_full |
Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) |
title_fullStr |
Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del Socorro (Santander) |
title_sort |
evaluación de una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en usuarios de supermercados del municipio del socorro (santander) |
publisher |
Universidad de Investigación y Desarrollo |
series |
I+D Revista de Investigaciones |
issn |
2256-1676 2539-519X |
publishDate |
2020-01-01 |
description |
En Colombia se generan más de 1.300.000 toneladas de resinas poliméricas. De ellas el 56 % se usa para la producción de empaques, como bolsas plásticas, cuya principal característica es el uso por tiempo reducido y por única vez. Esto aumenta la cantidad de material que se desecha con una biodegradabilidad mínima, lo que acentúa su impacto ambiental. Por esta razón, es necesario implementar diversas estrategias de sensibilización ambiental para desestimular el uso de bolsas plásticas. Para lograrlo, se estudió el impacto de diversas estrategias visuales en el municipio del Socorro (Santander), y se encontró que más del 80 % de la población conoce las consecuencias del uso indiscriminado de bolsas plásticas, pero no implementan prácticas que disminuyan tal impacto. Asimismo, se encontró que el uso de estímulos visuales que apelan a respuestas no conscientes de los habitantes puede generar una disminución en la elección del uso de bolsas plásticas en el momento de la compra. |
topic |
sensibilización ambiental material plástico contaminación medioambiental. |
url |
https://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/221/273 |
work_keys_str_mv |
AT adrianamilenabolivarlamus evaluaciondeunaestrategiadesensibilizacionparadesestimularelusodebolsasplasticasenusuariosdesupermercadosdelmunicipiodelsocorrosantander AT monicadayanagamboapena evaluaciondeunaestrategiadesensibilizacionparadesestimularelusodebolsasplasticasenusuariosdesupermercadosdelmunicipiodelsocorrosantander AT jeniferdayanagranadosnunez evaluaciondeunaestrategiadesensibilizacionparadesestimularelusodebolsasplasticasenusuariosdesupermercadosdelmunicipiodelsocorrosantander AT mariadelpilarguauquetorres evaluaciondeunaestrategiadesensibilizacionparadesestimularelusodebolsasplasticasenusuariosdesupermercadosdelmunicipiodelsocorrosantander |
_version_ |
1724432213574942720 |