Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios

El fríjol tépari, Phaseolus acutifolius A. Gray destaca por su tolerancia al estrés por sequía y altas temperaturas, sin embargo, presenta baja diversidad genética en sus formas cultivadas. Por lo que se inició un programa de inducción de mutaciones. El objetivo de este estudio fue establecer el efe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Crespo-Muñoz, Mariela Rivera-Peña, Deisy Alexandra Rosero-Alpala, Jaime Eduardo Muñoz-Florez, Idupulapati M. Rao, Ligia Carmenza Muñoz-Florez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2018-04-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/57704
id doaj-48b0dce0ad19417aa3ca2ec96332a322
record_format Article
spelling doaj-48b0dce0ad19417aa3ca2ec96332a3222020-11-24T22:54:24ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122323-01182018-04-0167231932510.15446/acag.v67n2.5770447088Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobiosSergio Crespo-Muñoz0Mariela Rivera-Peña1Deisy Alexandra Rosero-Alpala2Jaime Eduardo Muñoz-Florez3Idupulapati M. Rao4Ligia Carmenza Muñoz-Florez5Faculty of Agricultural Sciences. Universidad Nacional de Colombia. Palmira Campus. Palmira, ColombiaCIAT-Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, ColombiaFaculty of Agricultural Sciences. Universidad Nacional de Colombia. Palmira Campus. Palmira, ColombiaFaculty of Agricultural Sciences. Universidad Nacional de Colombia. Palmira Campus. Palmira, ColombiaCIAT-Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, ColombiaFaculty of Agricultural Sciences. Universidad Nacional de Colombia. Palmira Campus. Palmira, ColombiaEl fríjol tépari, Phaseolus acutifolius A. Gray destaca por su tolerancia al estrés por sequía y altas temperaturas, sin embargo, presenta baja diversidad genética en sus formas cultivadas. Por lo que se inició un programa de inducción de mutaciones. El objetivo de este estudio fue establecer el efecto de diferentes parámetros  agro-morfofisiológicos asociados sobre la viabilidad y cantidad del polen en 123 líneas mutantes de la quinta generación M5 de P. acutifolius y genotipos parentales, por medio del procesamiento de microfotografías de preparaciones de polen con tinción de acetocarmin. El experimento se realizó en condiciones de invernadero y el diseño experimental fue de subparcelas divididas con 3 repeticiones; adicionalmente, los factores evaluados fueron: condiciones de humedad del suelo, inoculación con cepas de Bradyrhizobium sp. o Rhizobium tropici, y las líneas o accesiones evaluadas (6 mutantes y 2 no mutantes). El experimento fue realizado manteniendo la temperatura nocturna superior a 25°C. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos, se encontraron correlaciones positivas de la viabilidad de polen con otras variables.https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/57704Abiotic stresshigh temperaturehumidity contentFabaceaeRhizobiaceaeinoculationmutation induction.
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Sergio Crespo-Muñoz
Mariela Rivera-Peña
Deisy Alexandra Rosero-Alpala
Jaime Eduardo Muñoz-Florez
Idupulapati M. Rao
Ligia Carmenza Muñoz-Florez
spellingShingle Sergio Crespo-Muñoz
Mariela Rivera-Peña
Deisy Alexandra Rosero-Alpala
Jaime Eduardo Muñoz-Florez
Idupulapati M. Rao
Ligia Carmenza Muñoz-Florez
Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
Acta Agronómica
Abiotic stress
high temperature
humidity content
Fabaceae
Rhizobiaceae
inoculation
mutation induction.
author_facet Sergio Crespo-Muñoz
Mariela Rivera-Peña
Deisy Alexandra Rosero-Alpala
Jaime Eduardo Muñoz-Florez
Idupulapati M. Rao
Ligia Carmenza Muñoz-Florez
author_sort Sergio Crespo-Muñoz
title Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
title_short Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
title_full Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
title_fullStr Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
title_full_unstemmed Viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (Phaseolus acutifolius A. Gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
title_sort viabilidad polínica de líneas mutantes de fríjol tépari (phaseolus acutifolius a. gray.) bajo condiciones de estrés hídrico e inoculación con rizobios
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Acta Agronómica
issn 0120-2812
2323-0118
publishDate 2018-04-01
description El fríjol tépari, Phaseolus acutifolius A. Gray destaca por su tolerancia al estrés por sequía y altas temperaturas, sin embargo, presenta baja diversidad genética en sus formas cultivadas. Por lo que se inició un programa de inducción de mutaciones. El objetivo de este estudio fue establecer el efecto de diferentes parámetros  agro-morfofisiológicos asociados sobre la viabilidad y cantidad del polen en 123 líneas mutantes de la quinta generación M5 de P. acutifolius y genotipos parentales, por medio del procesamiento de microfotografías de preparaciones de polen con tinción de acetocarmin. El experimento se realizó en condiciones de invernadero y el diseño experimental fue de subparcelas divididas con 3 repeticiones; adicionalmente, los factores evaluados fueron: condiciones de humedad del suelo, inoculación con cepas de Bradyrhizobium sp. o Rhizobium tropici, y las líneas o accesiones evaluadas (6 mutantes y 2 no mutantes). El experimento fue realizado manteniendo la temperatura nocturna superior a 25°C. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos, se encontraron correlaciones positivas de la viabilidad de polen con otras variables.
topic Abiotic stress
high temperature
humidity content
Fabaceae
Rhizobiaceae
inoculation
mutation induction.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/57704
work_keys_str_mv AT sergiocrespomunoz viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
AT marielariverapena viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
AT deisyalexandraroseroalpala viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
AT jaimeeduardomunozflorez viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
AT idupulapatimrao viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
AT ligiacarmenzamunozflorez viabilidadpolinicadelineasmutantesdefrijoltepariphaseolusacutifoliusagraybajocondicionesdeestreshidricoeinoculacionconrizobios
_version_ 1725660229039816704